Rehabilitan planta potabilizadora y estaciones de bombeo en Las Tunas

Las Tunas.- Incremento de la cantidad de agua y mayor estabilidad en su servicio es el saldo de la rehabilitación de la planta potabilizadora El Rincón, la fuente de abasto más importante a la capital provincial de Las Tunas.

Yunior Prado Hernández jefe del sistema declaró a Tiempo21 que ya quedó reinstalada la tercera electrobomba averiada desde hace un mes que permite incrementar la entrega a unos 400 litros por segundo, el 90 por ciento de su capacidad.

“El equipo fue reparado en la provincia de Camagüey y en el tiempo que lleva funcionando medimos constantemente todos los parámetros sin que haya presentado fallas hasta el momento y comienzan a percibirse mejorías en el servicio en las plantas altas y zonas más elevadas de la ciudad.

La reincorporación de la tercera electrobomba reanima considerablemente el sistema de suministro de agua a la urbe con mayor  número de habitantes en Las Tunas, el territorio cubano con menos promedio de precipitaciones al año”.

El programa inversionista que ejecuta la Empresa de Acueducto y Alcantarillado en 2020 incluyó acciones  en la estación de bombeo de Virama Dos, fuente que garantiza el líquido a los pobladores de la capital del municipio de Jobabo.

En el emplazamiento quedó instalada una caseta y una electrobomba en el segundo pozo puesto en explotación que aumentó el volumen de agua agregándole otros 25 litros más por segundo y llegar a 42.

La inversión, una de las más importantes hechas este año en la provincia, contempló la reparación de un tramo de la conductora principal para liberarla de una tupición a la altura del kilómetro seis.

De acuerdo a la información ofrecida por Alcides Naranjo Pérez, director de mantenimiento de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado en la provincia, en el sistema de Jobabo se instalará próximamente otro equipo de bombeo.

“Será en el tercer pozo que quedará como reserva  para impedir la interrupción en momentos de avería u otras situaciones y se comenzó la rehabilitación de las redes en Palo Seco, una de las localidades con más inestabilidad en la entrega”.

Aseguró que más adelante los habitantes de la comunidad rural de Robothan, en el municipio de Majibacoa,  también percibirán cambios en el  servicio con la rehabilitación de las redes, labor que ya está al 85 por ciento de ejecución.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Más leído