Realizarán en Las Tunas verificación fiscal a Mipymes que declararon pérdidas

Las Tunas.-Conocer la situación financiera en particular, además de poder asesorar en temas tributarios, será el principal objetivo de la acción de verificación fiscal que ejercerá la Oficina de la Administración Tributaria en Las Tunas a las Micro, pequeñas y medianas empresas  (Mipymes) que se declararon en pérdidas o en inoperatividad al cierre del año 2023.

El pasado 31 de marzo culminó en la provincia el período voluntario establecido para la declaración de utilidades del sistema empresarial tanto estatal como privado.

Las 470 entidades estatales, aunque la mayoría lo hizo en los últimos días de la campaña, realizaron esta obligación fiscal, informaron a Tiempo21 autoridades de la Oficina provincial de atención al Contribuyente.

De los nuevos actores económicos las cuatro, Cooperativas no Agropecuarias y las 109 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas también acudieron en el tiempo establecido.

En el caso de estas últimas 11 se declararon en pérdidas y diez en inoperatividad al finalizar el año, a cada una de ellas se le realizará un control fiscal para conocer sus particularidades y verificar su situación financiera, informaron las autoridades de la Onat.

Las que declaran pérdidas se encuentran en los municipios de Manatí, Jobabo, Jesús Menéndez, Colombia y el territorio cabecera mientras que las sin operaciones corresponden a Majibacoa, Jobabo y Las Tunas.

De manera general la actual campaña de la declaración de ingresos y pago de tributos marcha con significativos atrasos en la provincia cuando solo restan tres semanas para que culmine este tradicional ejercicio fiscal.

La declaración de los ingresos personales, que incluye a los trabajadores por cuenta propia, artistas, comunicadores sociales y otras figuras solo el 36,7 por ciento lo ha hecho a esta fecha.

Alarmante resulta el caso del sector agropecuario pues de los casi diez mil usufructuarios o tenedores de tierra obligados a declarar lo ha hecho menos de la cuarta parte de ese total el 21,9 por ciento.

En el caso de los primeros es el municipio Las Tunas quien posee la mayor cantidad de contribuyentes el más atrasado al tiempo que Manatí es el que en mejor situación se encuentra con un 66,8 por ciento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

¿Por qué se dañaron más de 200 kilogramos de productos cárnicos en el Centro de Elaboración del Comercio y la Gastronomía de Jobabo?

En el centro de elaboración de la Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo se deterioraron cerca un cuarto de tonelada de productos cárnicos,...

Una familia que no se detiene

Más allá de los apagones y las adversidades que desafían la cotidianidad, late un pulso constante en los tabaqueros de Jobabo que ni la...

Control, ayuda y un apoyo necesario al funcionamiento de la ANAP en Jobabo

 Funcionarios de la dirección nacional de la ANAP realizaron un control a Jobabo como parte del proceso de chequeo a la gestión y funcionamiento...

Más leído