La Biblioteca Pública de Jobabo José Domínguez Olazábal realizó exposición bibliográfica en homenaje al líder venezolano Hugo Rafael Chávez Frías por el décimo segundo aniversario de su desaparición física.
En la exhibición se muestran dos libros muy concretos que hablan de la vida y obra de tan prócer figura.
Chávez y la resurrección de un pueblo del escritor Germán Sánchez Otero, ofrece una historia narrada de su biografía desde que nace en Sabaneta de Barinas en la madrugada del 28 de julio de 1954, hasta el 2 de febrero de 1959, vísperas para asumir por primera vez la banda presidencial. Incluye diversos análisis y los escenarios políticos en cada fase de su trayectoria, todo ello en un empaque coherente.
Cada suceso y la manera que lo sintió y pensó Chávez u otros protagonistas los toma el autor de manera fidedigna de los relatos que ellos hicieron a sus respectivos interlocutores. La obra muestra la compleja y subjetiva vida del líder bolivariano, siendo fiel a la evolución de su personalidad y a sus anhelos, penas, alegrías, frustraciones, temores, triunfos y arrebatos creativos.
El código Chávez de Eva Golinder es un libro aleccionador que recuerda aquella advertencia de garganta profunda a los periodistas de The Washington Post que destaparon el escándalo Watergate, en 1972: ”Síganle la pista al dinero”.
Su testimonio aporta una serie de documentos que transparentan la verdad sobre los hechos que han conmocionado a la opinión pública venezolana en los últimos tres años. La magnitud de la intervención norteamericana sobre esa nación latinoamericana tiene evidencias irrebatibles que la demuestran y una advertencia sobre el abanico de variantes que ha utilizado el imperio para intentar desdibujar el magnicidio, el terrorismo y la guerra sucia contra Venezuela.
Chávez siempre estará presente en los corazones de los cubanos porque Cuba lo adoptó como un hijo más, seguidor incansable de los pasos de nuestro invicto Comandante Fidel Castro para tratar de darle a su país un futuro mejor.