¿Qué medidas se adoptan en Jobabo ante la caída del Sistema Electroenergético Nacional?

A partir de la caída del Sistema Electroenergético Nacional esta tarde, en Jobabo se dispusieron una serie de medidas para enfrentar esta contingencia energética y buscar alternativas para sostener servicios vitales, garantizar el flujo informativo a la población, y disponer los recursos de generación con que cuenta el municipio en función de que los pobladores puedan cargar sus dispositivos móviles y otros electrodomésticos necesarios.

Lo primero que se revisó por el grupo temporal de trabajo fue la situación que tienen los grupos electrógenos de instituciones básicas y su disponibilidad de combustible, señalando que algunos presentan baja cobertura, entre ellos la panadería Rosendo Arteaga y la Emisora Municipal, mientras que el equipo generador de Bandec se encuentra sin combustible.

Se realizan los trámites pertinentes para asegurar el suministro del combustible, independiente de ello, se dispuso habilitar como puntos de carga de teléfonos celulares la Oficina Comercial de Etecsa (en el centro del pueblo), la Emisora Municipal Radio Cabaniguán (En la Punta), la Panadería Rosendo Arteaga (Batey II), Hogar de Ancianos (Argentina Sur), Centro de Elaboración de Gastronomía conocido como el Porcionador (En el Reparto Batey 1 – Los Sitios) y el Hospital 14 de Junio.

En estos puntos solamente se autoriza la carga de celulares, lámparas y electrodomésticos necesarios para la vitalidad del hogar, por lo tanto, no se aceptarán equipos de transporte como motorinas y bici taxis.

También se le pide a las personas con generadores portátiles contribuir con la carga de dispositivos móviles a sus vecinos.

En ninguno de los casos, aclararon, se puede cobrar por la carga de dispositivos.

Teniendo en cuenta la necesidad de mantener la información constante, en la Oficina Comercial de Etecsa se habilitará un televisor para la visualización de noticias y en la emisora Radio Cabaniguán un equipo para la escucha de las emisoras de radio.

Entre las medidas a implementar en la contingencia energética actual está reactivar la oferta gastronómica y de alimentos elaborados en los diferentes barrios y repartos, e incrementar otras ofertas de alimentos.

Se evalúa también las formas de comercialización de carbón vegetal y productos del agro, lo cual también está mediado por la baja disponibilidad de combustibles y las condiciones de transportación desde el campo.

Similares medidas se implementarán en todos los consejos populares en correspondencia con la disponibilidad de recursos y medios que contribuyan a enfrentar la situación.

Algo que se insistió fue en la vigilancia de los bienes y recursos, inmuebles y la tranquilidad ciudadana, por lo cual es necesario la colaboración de la ciudadanía.

Además, se pide a la población mantenerse informada por los medios de comunicación en aras de evitar noticias falsas.

Cabaniguán Redacción
Cabaniguán Redacciónhttps://www.radiocabaniguan.icrt.cu
Equipo de redacción y gestión web en Radio Cabaniguán: Emisora Municipal de Jobabo. Voz de Historia y Tradiciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído