Protege Minsap a embarazadas ante rebrote epidémico de la Covid-19

Las Tunas.- El bienestar materno infantil ante la Covid-19 es prioridad para el Ministerio de Salud Púbica (Minsap) en Cuba. Aunque investigaciones científicas internacionales no evidencian afectaciones directas sobre el feto al contraer la enfermedad la madre durante el embarazo, lo cierto es que casos de este tipo diagnosticados como positivos al SARS-CoV-2 ponen en alerta a los sistemas sanitarios de las provincias.

En lo que va del año 2021, se ha reportado un incremento en las estadísticas de gestantes contagiadas. Estrategias nacionales, desde los centros provinciales de Genética Médica, se enfocan hacia el registro, la identificación y el seguimiento sanitario de estos casos. Pero, ¿qué plantean las Ciencias Genéticas al respecto?

“Hoy, realmente, no contamos con evidencias para afirmar que la Covid-19 constituye un teratógeno para el embarazo ni el futuro bebé; es decir, que pueda provocar malformaciones. Tampoco tenemos referencias de otras cuestiones, desde el punto de vista obstétrico, para un pretérmino o alguna patología asociada al embarazo. No existen evidencias de este tipo, ni siquiera que signifique un riesgo incrementado para que la gestante enferme más que el resto de la población, tenga manifestaciones clínicas más severas, o que haya una transmisión de madre a feto”, expone la doctora Nora María Orive Rodríguez, directora del Centro Provincial de Genética Médica.

Aunque no hay evidencias científicas conclusivas para la etapa de la gestación, relacionadas con la Covid-19, programas prenatales en Cuba evalúan desde la genética, qué sucede con la madre y el feto durante el embarazo.

“Es un estado fisiológico de las mujeres en edad fértil, pero que tiene implicaciones por su naturaleza en el sistema respiratorio: la capacidad y el volumen pulmonar pueden verse comprometidos de alguna manera por la compresión mecánica del embarazo. Estas condiciones pueden tener una repercusión para la función respiratoria, sobre todo, si se le añade una infección con la severidad con la que describen esta enfermedad (Covid-19). Se viven durante el embarazo alteraciones hormonales y podemos afirmar que existe en la gestante una ligera inmunodepresión. Por eso hay que estar atentos a los posibles contagios”, añade la experta.

Las embarazadas en Cuba son un sector vulnerable ante la pandemia. El Sistema de Salud del país extrema cuidados y medidas de protección con ellas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Ingresan nuevos estudiantes a la sede de Ciencia Médicas en Jobabo

La Sede de Ciencias Médicas en Jobabo, acogió este 1ero de septiembre a estudiantes de la enseñanza técnico profesional con la nueva modalidad que...

Busca Proyecto de Desarrollo Local ofertar productos de calidad

Concebir una idea que convine crecimiento financiero y alivio para el bolsillo del cubano de a pie es un reto para el colectivo del...

Comenzó el circulo infantil Lindo Amanecer el nuevo curso escolar con su infraestructura renovada

El circulo infantil Lindo Amanecer enclavado en el reparto Viet Nam comenzó el nuevo curso escolar con su infraestructura renovada gracias a una inversión...

Más leído