Jobabo.- Intercambio de experiencias, conferencia entre especialistas y competiciones prácticas en habilidades relacionadas con las diferentes disciplinas vinculadas a las carreras de la rama agroindustrial que se estudian en los politécnicos tuneros matizaron las dos jornadas en que transcurrió la VIII Feria Docente Agropecuaria y Azucarera, evento provincial que tuvo por sede a Jobabo.
El grueso de las actividades involucró a alrededor de una veintena de estudiantes de Mecanización Agropecuaria, Agronomía, Zootecnia Veterinaria y Tecnología de Fabricación del Azúcar, quienes demostraron conocimientos avanzados en manejo agroecológico, labranza, composición de canteros, ordeño, chequeo de la salud de bovinos y manipulación genética de plantas frutales.
Más allá de las demostraciones, clave medidor en la calidad de enseñanza de estas carreras técnicas, los docentes pudieron pulsar la efectividad de sus programas y valorar mejores experiencias en el empleo de tecnologías fortalecer el aprendizaje, algo que en el Politécnico Manifiesto de Montecristi de Jobabo se ha logrado impulsar a través de proyectos de colaboración y de desarrollo local.
El evento incluyó exposiciones relacionadas con la producción agropecuaria propia del centro de estudio sede, y articular futuros espacios claves para vincular mejor la actividad docente con apoyo de entidades de la agricultura y AZCUBA.
Al concluir la VIII Feria Docente Agropecuaria y Azucarera, el director de Educación en la provincia de Las Tunas, Nilser Piñeda Cruz, significó la importancia de este tipo de ventos para estimular el interés por las carreras técnicas y la labor que se ha desplegado para formar a mejores profesionales de estas ramas que definen la vida socioeconómica del territorio.
Más allá de la Feria
La visión de una formación que combine mejor la teoría con la práctica es lo que ha resultado de buen referente al politécnico jobabense, refieren sus propios estudiantes, quienes han podido acceder no solo a espacios interactivos sino a instrumentos y tecnologías avanzadas en materia de agronomía, veterinaria y mecanización, aplicando en la mayoría de los casos innovaciones y experimentos que en otros centros similares solo pueden ver en los libros.