Priorizan disminución de riesgos vectoriales

141 focos de mosquitos de la especie Aedes Aegypti se detectaron al cierre de octubre en Jobabo y 23 en el presente mes, para un acumulado de 765 en lo transcurrido del año en curso, cuya prioridad es sanear las manzanas con riesgo en aras de reducir los índices de infestación.

En conversación con el coordinador del Programa de Vigilancia y Control al Aedes en el municipio Yurisander Núñez Baldoquín informó a la prensa 11 IGM reactivos al Dengue el mes anterior y en el actual ya hay 7, lo que evidencia incremento en tal sentido y conlleva a redoblar los esfuerzos.

Los repartos de mayor significación de riesgo por el alto número de focalidad en las últimas jornadas indican una gran dispersión en la zona urbana pero Los solares, El pueblo, Batey 2 y la comunidad rural de San Antonio son los de mayor incidencia. Precisó el especialista.

El que añadió que entre las acciones que se realizan por parte de los operarios de la campaña contra el peligroso vector, están enfocadas a prevenir la propagación del mosquito y la transmisión de las arbovirosis con el bloqueo a febriles inespecíficos y la visita al 100 por ciento de las viviendas en estas áreas de manera semanal, abaticida, el control biológico con peces para que no constituyan focos generadores en cisternas, pozos, tanques grandes y otros.

La situación epidemiológica de la localidad tiende a complejizarse en esta etapa del año a causa de las altas temperaturas acompañadas de las fuertes lluvias, son pocos los recursos que se cuentan elementales para ganarle la pelea al Aedes, combustible y abate son dos de los que disponen hoy, pero se requiere mayor percepción del riesgo por parte de la población, su cooperación con el autofocal familiar y laboral. Agregó Núñez Baldoquín.

Detectan en Jobabo 141 focos del mosquito Aedes Aegypti al cierre de octubre y 23 en el presente mes, intensificándose las acciones en aras de reducir la proliferación de enfermedades transmitidas por el vector.

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído