Díaz-Canel se refirió a la carta póstuma de Martí en la que alertó sobre las intenciones de Estados Unidos de apoderarse de la mayor de las Antillas y de los territorios de América.
‘Ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país y por mi deber (…) de impedir a tiempo, con la independencia de #Cuba, que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América’, decía.
La epístola fue escrita por el Apóstol de la independencia de Cuba a su amigo mexicano Manuel Mercado, el 18 de mayo de 1895 en el campamento de Dos Ríos, un día antes de su caída en combate contra las fuerzas españolas.
En la misiva, inconclusa por la llegada al campamento del General Bartolomé Masó con sus tropas, Martí manifestó que ‘cuanto hice hasta hoy, y haré, es para eso’, en referencia a su preocupación por el peligro que representaba Washington para la región.
La carta ha sido considerada por los estudiosos del fundador del Partido Revolucionario Cubano como su testamento político y en ella evidencia su marcado carácter antiimperialista y su oposición a las corrientes anexionistas.
Por estos días, son diversas las iniciativas que se organizan en Cuba y en otros países del mando para recordar la vida y obra de José Martí.