Presentan en Jobabo proyecto “Carboneras”

Con el propósito de impulsar la autonomía económica y social de madres adolescentes y jóvenes en comunidades rurales, se presentó en Jobabo el proyecto “Carboneras: por la autonomía de madres adolescentes y jóvenes en territorios rurales de Cuba”. Este primer encuentro contó con la participación de dirigentes, representantes de organizaciones, instituciones y actores comunitarios, quienes se dieron cita para conocer los detalles de la iniciativa y construir, de manera conjunta, las acciones a implementar en su primera fase.

DSC 0419

El objetivo principal de este encuentro fue presentar el proyecto y establecer un diálogo con los actores locales para identificar las necesidades y potencialidades del territorio. Además, se constituyó el comité organizador o grupo gestor en el municipio, el cual tendrá la responsabilidad de coordinar y dar seguimiento a las acciones que se desarrollen en el marco del proyecto.

Las prioridades de “Carboneras” están enfocadas en fomentar el desarrollo de capacidades para la autogestión económica y el ejercicio de la autonomía corporal y los derechos desde una perspectiva de género. Este esfuerzo está dirigido especialmente a madres adolescentes y jóvenes sin vínculo laboral que residen en territorios rurales seleccionados, con el fin de empoderarlas y brindarles herramientas para su desarrollo integral.DSC 0427

Otro aspecto clave del proyecto es propiciar un entorno favorable en las comunidades y familias para el cambio cultural de normas patriarcales que, históricamente, han limitado las opciones de desarrollo económico y social de estas mujeres. Este enfoque busca transformar las dinámicas sociales y familiares, promoviendo la equidad de género y el respeto a los derechos de las mujeres.

El objetivo general del proyecto es contribuir a la autonomía económica y corporal, al ejercicio de derechos sexuales y a una vida libre de violencias basadas en género de mujeres adolescentes y jóvenes de comunidades rurales que han sido madres en la adolescencia. Muchas de ellas se dedican a labores de cuidados sin un empleo formal, en condiciones de dependencia y subordinación económica, lo que limita sus oportunidades de crecimiento personal y profesional.

Entre los resultados esperados se encuentran el desarrollo de capacidades en la autogestión familiar y la creación de un entorno favorable en las comunidades y familias para el cambio cultural de normas patriarcales. Además, se espera fortalecer las redes de apoyo entre mujeres, promover alianzas estratégicas entre organizaciones y fomentar la gestión del conocimiento en temas de género y autonomía económica.

El proyecto, que tendrá una duración de dos años, está liderado por el Centro de Estudios Sobre Juventud (CESJ) y cuenta con la participación directa de instituciones como el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), la Unión Nacional de Juristas de Cuba (UNJC), la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), el Grupo Empresarial Flora y Fauna, instituciones académicas y Centros Universitarios Municipales, así como gobiernos municipales y locales.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), lo que refuerza su alcance y compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con “Carboneras”, se espera no solo transformar la vida de las mujeres beneficiarias, sino también contribuir al desarrollo equitativo y sostenible de las comunidades rurales de Cuba.

En construcción…

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído