Preparan a presidentes de Consejos Populares de Jobabo en gestión de riesgos

La principal garantía de vida ante fenómenos hidro meteorológicos y otros desastres naturales y tecnológicos, la evacuación y acciones básicas para proteger a los pobladores, fueron abordadas ayer durante la preparación a presidentes de consejos populares de Jobabo, actividad previa al Ejercicio Meteoro 2024.
Este espacio contó con la presencia de expertos locales de la Cruz Roja Cubana y otras instituciones con amplia experiencia en el manejo de situaciones de emergencia, se priorizaron temas referentes a la actuación de las estructuras comunitarias para gestionar los riesgos y vulnerabilidades en las diferentes demarcaciones del municipio atendiendo a contextos específicos, y las prioridades y protocolos a seguir en cualquier contingencia.
Con especial énfasis se abordó la evacuación, el rescate y las garantías de protección de los pobladores según la magnitud de los fenómenos, la colaboración inter institucional y las diferentes responsabilidades que asumen los presidentes de consjos populares, delegados y otros integrantes de los grupos comunitarios, así como los recursos que se ponen  a su disposición para acometer todas las tareas de salvamento.
En ese sentido se ponderó la comunicación y los protocolos a seguir, desde las diferentes formas de acceso a información, las etapas que siguen los planes, la interacción directa con las estructuras de la defensa civil y el puesto de dirección municipal, además de los medios y equipos con que se dispone en la base para establecer un intercambio constante del flujo comunicacional.
En la preparación, que fue además un buen espacio de intercambio de experiencias sobre el rol de los dirigentes de base en la gestión ante riesgos de todo tipo, se particularizaron elementos claves en los destinos de evacuación del personal a proteger, la propia solidaridad de los vecinos de las comunidades, la condiciones reales que presentan cada uno de los asentamientos y las oportunidades de manejo.
El ejercicio Meteoro 2024 se desarrollará los dias 31 de mayo y 1 de junio, e incluirá acciones de preparación del resto de los grupos y subgrupos que intervienen en la defensa civil, se evaluarán los planes y protocolos de contingencia, y se modelarán acciones en tiempo real de las capacidades operacionales de Jobabo durante fenómenos hidro meteorológicos.
Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído