Una problemática que preocupa a las autoridades sanitarias en Jobabo, es la situación epidemiológica desfavorable que existe actualmente, debido a la alta focalidad del mosquito Aedes Aegyptis y dengue.
El Jefe del Departamento de Higiene y Epidemiología Francisco Chales Hermida, informó que en lo transcurrido del año en curso se han atendido 1065 pacientes con síndrome febriles indeterminado, se han ingresado 907 casos para un 85.1%, estudiados 723 para un 79.7% y 375 reactivos para un 51.8%.
Los consejos populares de mayor incidencia Urbano Este, Oeste y las Argentinas. Las zonas Ruales hasta ahora se ha mantenido estable. Refirió el especialista.
El que agregó que en cuanto al mosquito transmisor en el ciclo numero 10, se han detectado 322 focos de Aedes en el año, quedando por debajo en comparación con el año precedente. No obstante en el mes ya se acumulan 32 focos.
En aras de revertir la situación se realiza el tratamiento vectorial, cuentan con todas las condiciones necesarias, pero se necesita que la población contribuya con la tarea realizando el autofocal en las viviendas y centros laborales cada 7 días, en especial hermetizar los depósitos que se almacena agua. Puntualizó Chales Hermida.
Mantener la situación epidemiológica controlada es una tarea prioritaria para las autoridades sanitarias en Jobabo, que cada día refuerzan su accionar para continuar el combate contra el agente trasmisor del dengue.