Jobabo.- La IV Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de en su XVIII período de mandato se celebró este domingo en la que se invitaron los principales directivos locales.
Los análisis estuvieron dirigidos a la situación de la vivienda cuyo plan para el presente año es de 24 inmuebles del área estatal que cuentan con toda la documentación actualizada, de las cuales se culminaron al cierre de febrero, ocho y se dispone de los recursos para continuar la ejecución.
En relación al tratamiento a las madres con tres o más hijo, en Jobabo se les entregó financiamiento a 8 por el programa de dinámica demográfica, a 5 de ellas para rehabilitación, una ampliación y dos de nueva construcción, aunque se presentan limitaciones en tal sentido por la carencia de recursos.
Otro asunto ampliamente debatido por los delegados fue lo relacionado con la producción de alimentos, asunto en el que el municipio presenta una situación adversa, pues la mayoría de las producciones se desvían por los frecuentes impagos a los productores.
Trascendió que la agricultura incumplió el plan de siembra de la campaña de frío, al solo plantar algo más de 3 mil hectáreas de cultivos varios, con poco más de mil por debajo del compromiso, lo que repercutirá en la presencia futura de las viandas en el municipio.
Se dijo que la falta de control, de exigencia y de atención al hombre, trae consigo el incumplimiento de los planes, aparejado al déficit de combustible, y de recursos, unido también, a la influencia del cambio climático, lo que debe propiciar respuestas inteligentes, creadoras y renovadoras para conseguir los resultados que se necesitan.
En la sesión ordinaria del órgano local de gobierno de este domingo, otro de los temas al que se dedicó un fuerte análisis fue a los planteamientos de los electores, sobre los cuales se dijo, que independientemente de las carencias económicas, materiales y financieras se debe ser más ágil para dar respuesta a las quejas e inquietudes.
Entre tanto el municipio, aunque da pasos en las cuentas por cobrar y pagar se requiere incrementar el rigor en los organismos que presentan esas deficiencias, para lo cual se debe realizar los análisis oportunos en las reuniones de los consejos de dirección de Comercio y Acopio, los que mayormente inciden en tal sentido.