ONU advierte de insuficientes compromisos en COP26

Glasgow, Escocia, 11 nov (Prensa Latina) Los anuncios hechos en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) son alentadores, pero están lejos de ser suficientes, advirtió hoy el secretario general de la ONU, António Guterres.

En su intervención en el evento de alto nivel de acción climática global de esa cita en Glasgow, el máximo representante del organismo multilateral subrayó que la brecha de emisiones contaminantes resulta ahora una amenaza devastadora.

Mientras que la brecha financiera y de adaptación representa una flagrante injusticia para el mundo en desarrollo, recalcó.

Por ello, pidió un futuro más ambicioso de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (reducciones previstas de las emisiones de gases de efecto invernadero) y que se implementen las promesas hechas por los países.

Los gobiernos deben acelerar el paso y mostrar la ambición necesaria en mitigación, adaptación y financiamiento de manera equilibrada, no podemos conformarnos con lo mínimo, enfatizó el secretario general de la ONU.

Guterres dijo sentirse inspirado por la movilización de la sociedad civil, los jóvenes y el dinamismo y ejemplo de las comunidades indígenas, los grupos de mujeres, las ciudades y el sector privado: la lucha por la acción climática requiere la participación de todos.

Sabemos lo que hay que hacer, mantener al alcance el objetivo de 1,5 grados Celsius de aumento de la temperatura global significa reducir las emisiones a nivel mundial en un 45 por ciento para 2030, detalló.

Pero con el actual paquete de contribuciones determinadas a nivel nacional, incluso aunque se apliquen en su totalidad, las emisiones seguirán aumentando en 2030, alertó.

Incluso aunque se asuman las últimas promesas y compromisos de la COP26, estamos encaminados a un aumento del calentamiento global muy por encima de los 2 grados Celsius, insistió el diplomático portugués.

Ante tal escenario, dijo, es de suma importancia que las promesas se pongan en práctica, los compromisos se conviertan en algo concreto y las acciones se verifiquen.

El máximo representante de Naciones Unidas también se reunió con varios líderes mundiales como parte de las negociaciones de la conferencia climática, entre ellos, el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans; un grupo de alcaldes; y ministros de Rusia y China.

Por su parte, el secretario británico de Estado para el Desarrollo Internacional y presidente de la COP26, Alok Sharma, ofreció un repaso del estado de las negociaciones de las últimas 24 horas.

Según dijo, las discusiones sobre el objetivo mundial de la adaptación habían concluido y espera que se apruebe pronto un documento al respecto.

Asimismo, Sharma reconoció que si bien hay progresos y un espíritu de cooperación y civismo, aún no se ha llegado en las discusiones a las cuestiones más críticas y decisivas.

Todavía queda mucho trabajo por hacer y la COP26 cerrará mañana al final día, el tiempo se acaba, dijo a los periodistas reunidos en Glasgow y llamó a acelerar las negociaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído