Nuevo sismo perceptible en Las Tunas

Las Tunas. – Mientras algunos lo sintieron con el leve movimiento en los muebles o bajos sus pies, una vez más la alerta en los teléfonos móviles lo confirmó: un nuevo sismo perceptible ocurrió en esta provincia del oriente cubano en la madrugada de este lunes. El jefe del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS), Enrique Arango Arias dijo que el movimiento telúrico- habría tenido una magnitud de 6.1 y tuvo lugar a las 1:00 am teniendo como epicentro a 35 kilómetros al suroeste de Chivirico, provincia de Santiago de Cuba. Se localizó a 10 km de profundidad en los 19.77 grados de latitud norte y 76.61 grados de longitud oeste, precisó. “Sentido en toda la región oriental”, afirmó.

En su reporte oficial sobre el sismo de esta madrugada el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS)añadió que hubo otros reportes de perceptibilidad en las provincias de Camagüey y Ciego de Ávila. De momento, informó, “se reportan daños leves en la localidad de Providencia en la provincia de Granma.

Rápidamente nuestros reporteros recibieron reportes de perceptibilidad desde varios puntos de la ciudad de Las Tunas, así como de otros municipios tuneros y otras provincias de la zona oriental del país. “Se movió la cama, me despertó como si me estuvieran halando por los pies, el refrigerador se movió y el fibro del techo de la terraza parecía que alguien caminaba por encima de él”, contó desde Calixto, Majibacoa, Yusnier Pérez. “En Bayamo se sentido super fuerte”, relató Daniel P. “En Cristino Naranjo del municipio Cacocum en Holguín se sintió fuerte. Todas las personas del área de los edificios estamos abajo en las áreas aledañas a los mismos”, afirmó Juan F Cruz.

Según el Centro de Geológico de los Estados Unidos el movimiento habría acaeció  a las 1:00 con una intensidad de 5.9 a unos 37 kilómetros al sur de la localidad de Guisa en la provincia de Granma y a una profundidad de 22 kilómetros.

Otras fuentes como el Centro Alemán de Investigaciones de Geociencias (GFZ) coincide en la magnitud .5,9 ocurrió y lo ubica a 55 kilómetros al sureste de Bayamo, Cuba, citada por el periódico La Demajagua. “La magnitud exacta, el epicentro y la profundidad del sismo podrían revisarse en las próximas horas o minutos, a medida que los sismólogos revisen los datos y refinen sus cálculos, o a medida que otras agencias emitan su informe”, aclaró el rotativo.

El pasado 10 de noviembre los habitantes de esta provincia del oriente cubano vivieron una experiencia similar con dos sismos que ocurrieron al sur de la provincia de Granma donde sí causaron daños materiales en viviendas privadas e inmuebles públicos.

(Noticia en construcción)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo, primer municipio de Las Tunas en implementar reservas digitales para combustible de plantas eléctricas

Jobabo.- A partir del lunes 25 de agosto, el municipio de Jobabo se convertirá en el primero de la provincia de Las Tunas en...

Chequean comportamiento de cosecha de arroz y apoyan incorporación de más productores

En un recorrido por la UBPC 1° de Enero, Osmel Osorio Lopez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en el municipio de Jobabo,...

Listos centros de pago en Jobabo para remuneración de pensiones

Este 20 de agosto inicia en todo el país el pago del incremento de las pensiones a jubilados por concepto de viudez, edad e...

Más leído