Negociaciones en Brasil para adquirir vacuna cubana antiCovid-19

Brasilia, 6 may (Prensa Latina) El presidente del Partido Socialismo y Libertad (PSOL) de Brasil, Juliano Medeiros, anunció que Bélem, capital del norteño estado de Pará, inició negociaciones para adquirir Soberana 02, que aparece hoy como candidato vacunal cubano antiCovid-19.

 

‘En los últimos días se iniciaron conversaciones (sobre Soberana) entre el gobierno de Bélem (bajo la gestión del diputado socialista Edmilson Rodrigues) y la Embajada de Cuba’ en Brasilia, afirmó Medeiros de forma exclusiva a la revista Fórum.

Precisó que próximamente debe realizarse una reunión ‘para discutir la adquisición de la vacuna Soberana 02, una alternativa más para inmunizar al pueblo brasileño’.

El titular del PSOL también destacó las políticas implementadas en Belém durante la pandemia y afirmó que su capital está avanzada en el proceso de inoculación.

Resulta una de las capitales en las cuales ‘la vacunación está más avanzada en Brasil, a pesar de haber recibido menos vacunas’, elogió Medeiros.

El diario O Globo aseguró por su parte que la secretaria de Relaciones Internacionales de la alcaldía del estado de Sao Paulo, Marta Suplicy, comenzó pláticas con representantes cubanos en este país sobre una posible adquisición de vacunas antiCovid-19 desarrolladas en la isla caribeña.

La Secretaría Municipal de Salud refuerza que lo importante ‘es abrir el abanico de conversaciones con laboratorios para que la carpeta esté lista para hacer compras en el momento en que sea posible adquirir vacunas, con recursos separados por la administración municipal’, indicó el gobierno de la ciudad en un comunicado.

Al respecto, el encargado de negocios de Cuba en Brasil, Rolando Gómez, confirmó el contacto del ayuntamiento paulista.

‘La prefectura de Sao Paulo mostró interés en explorar la posibilidad de adquirir vacunas cubanas para hacer frente a la pandemia. Entregamos todas las coordenadas de las instituciones cubanas -el Instituto Finlay y el Centro Cubano de Ingeniería Genética y Biotecnología- para que pudieran establecer un contacto directo’, apuntó.

Esclareció que se trataba de un primer acercamiento, pues las vacunas aún no han sido aprobadas por el organismo regulador cubano.

Recientemente, Vicente Vérez Bencomo, director general del Instituto Finlay, detalló a la revista Nature que las pruebas de las fases uno y dos de Soberana 02 mostraron que el 80 por ciento de las personas que recibieron dos dosis tenían una respuesta de anticuerpos.

A algunos se les dio un impulso adicional en forma de Soberana Plus, una versión dirigida a aquellos que anteriormente padecieron la Covid-19 y el ciento por ciento de ellos mostraron una respuesta de anticuerpos, agregó.

El texto destaca que Soberana 02 es una de las dos vacunas cubanas que, según la Organización Mundial de la Salud, están en los ensayos clínicos de la fase tres en este momento, y la otra es Abdala.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Consulta, análisis, aportes…

 Buenos aportes hicieron los trabajadores de la Educación ayer en la tarde durante la consulta del Anteproyecto del Código de Trabajo, primera reunión de...

Aportes y derechos, con ese enfoque inicia en Jobabo consulta del Anteproyecto de Código de Trabajo

Buenos aportes hicieron los trabajadores de la Educación ayer en la tarde durante la consulta del Anteproyecto de Código de Trabajo, primera reunión de...

Jobabo se fija como meta 3 mil 405 hectáreas en campaña de siembra de frío

Directivos del sector agropecuario jobabense han anunciado una ambiciosa meta de 3405 hectáreas de cultivos varios para la actual campaña de siembra de frío,...

Más leído