Mejías en tiempos de COVID-19, prevención y disciplina (+AUDIO)

Jobabo.- Mejías estaba menos revuelto de lo habitual. No parecía un pueblo desierto como muchos quisiéramos en estos tiempos que no son de andar en la calle, pero sí habían menos personas circulando y quienes por necesidad salían, regresaban de inmediato a sus casas.

«Esto no es hoy, es todos los días desde que se le dijo a la gente que se quedaran el mayor tiempo posible en sus viviendas» asegura Enrique Suárez, Presidente del Consejo Popular en esa zona, y el principal organizador de los puestos de dirección que se encargan de coordinar todo el quehacer preventivo.

 

lavado de las manos obligatorio para entrar al banco

Y es que en ese barrio rural, centro de casi una decena de pequeños asentamientos diseminados en el noreste de Jobabo, fluye con agilidad todo lo que se ha pedido gestionar para que haya efectividad en la prevención y enfrentamiento a la COVID-19.

DSC05981

«Nos mantenemos vendiendo en la tienda de víveres con todas las barreras de contención, la cafetería tiene buenas ofertas que se le hacen llegar a los ancianos y personas que no pueden salir de sus viviendas, y la cooperativa garantiza que haya abastecimiento al punto del agro» argumenta el dirigente de base.

En un breve recorrido por la zona se apreciaba esa disciplina que necesitamos en la ciudad, y no es que todo allí sea perfecto, sino que la población ha asimilado con mayor responsabilidad el riesgo de contagiarse con el nuevo coronavirus.

DSC06001

En uno de los callejones, doblando la esquina, apareció la estudiante de medicina Dianelis Barroso Segura. Su dominio acerca de las pesquisas no deja dudas de que tiene tremenda preparación…

Pesquisas en Mejías, un asementamiento rural jobabense donde los pobladores han asimilados perfectamente las medidas preventivas
Pesquisas en Mejías, un asementamiento rural jobabense donde los pobladores han asimilados perfectamente las medidas preventivas

«No dejamos a nadie sin visitar, somos bien acogidos en por las familias, colaboran con la información y si hay alguna casa vacía volvemos, pero llegamos al 100 % de las viviendas. Hacemos el seguimiento persona a persona, y si aparece algún dato que sea sospechoso inmediatamente informamos a la doctora» explica la muchacha.

Un punto clave es que cada barrio tiene su médico, y hay una doctora que permanece todo el tiempo en el puesto de dirección del Consejo Popular, lo que permite que se gestione mejor cada detalle con criterio especializado.

Pero no todo queda en pesquisas, garantía alimentaria, orden y coordinación. A pocos metros del viejo parque está la vivienda de Florinda Acosta Baldoquín, quien pasa la mayor parte del día sentada en su máquina de coser haciendo nasobucos, la mayoría de ellos son de recortes de tela donados por los propios vecinos.

DSC06005 1

«Yo hago todos los que pueda, cada pedacito de tela lo aprovecho, a veces la gente me trae para que les haga, pero si no tienen buscamos la tela de donde sea» dice la anciana mientras trataba de ensartar el hilo en la fina aguja.

Ahí en Mejía hay muchas experiencias que podemos traer a Jobabo o llevar a otros barrios rurales, pues, la atención a los ancianos, la voluntariedad de su gente y la organización que se logrado en la asistencia social no dejan brecha fácil a la COVID-19.

Alimentación mejías

DSC06066 1

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído