Cuando a las siete y media de la mañana arranco el desfile en el centro del pueblo, ni los propios organizadores se imaginaron que tanta gente pasaría frente al taller de la mecanizada (sitio donde habitualmente se ubica la presidencia). Se había convocado a unos seis mil trabajadores y familiares, pero fueron más de 13 mil los jobabenses que salieron a las calles y marcharon hasta la Plaza 30 de Diciembre.
Ni fue un simple desfile, ni estuvo apagado, ni los trabajadores salieron presionados por sus administraciones. Todo fue organizado y al mismo tiempo espontáneo, por convicción y deseo de festejar una efeméride que tradicionalmente en Jobabo no había reunido a más de nueve mil personas.
Los colores de la bandera, las propias banderas y estandartes de las diferentes organizaciones de masas y gremios sindicales, las consignas, las iniciativas de cada bloque, los pitidos de los entusiastas promotores y la conga de los trabajadores de Cultura les dieron un sabor especial a lo que sí se sabía sería un festejo de pueblo.
Al frente, las batas blancas de los trabajadores de la Salud, al centro el colorido de los otros 13 sindicatos que agrupa aquí la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y al final, jóvenes estudiantes de diferentes enseñanzas y obreros de todos los sectores laborales de esta localidad del sur tunero, parecían una marea interminable a la vista desde una altura media.
Ya en la plaza, donde ya es habitual aquí un acto de cierre, todo se mezcló con ese entusiasmo que caracteriza al jobabense, desde las competiciones por ser del mejor sindicato hasta la movida de pies que propinaron los cantantes Geinier Verdecia y el dúo Roxana y Ayalis.
Por tercera ocasión consecutiva los sindicalistas de la Educación, la Ciencia y el Deporte fueron los primeros, es decir, los más destacados por una serie de parámetros que comprende toda la jornada por el 1.º de Mayo, mientras que de los sindicatos medianos y pequeños se destacaron más Cultura y Administración Pública.
Además del festejo que constituyó tanto el desfile como el propio acto ahí en la plaza 30 de Diciembre, una feria agrocomercial y actividades culturales matizaron el día.