Lula y Xi a reunión especial en Brasilia después del G20

Brasilia, 20 nov (Prensa Latina) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunirán hoy aquí para profundizar los lazos de asociación estratégica entre ambos países.

La cita presidencial, después de terminar la Cumbre de Líderes del G20, que sesionó durante dos días en la ciudad de Río de Janeiro (18 y 19 de noviembre), está marcada por la firma de varios acuerdos bilaterales que involucran sectores cruciales del gobierno brasileño.

El G20 agrupa a las 19 mayores economías del mundo y las uniones Europea y Africana.

La reunión especial resulta una extensión de la visita de Lula a China en abril de 2023 y dentro de las celebraciones por los 50 años de relaciones diplomáticas entre las dos naciones.

Será «la ocasión para que los dos mandatarios confirmen el aumento de la asociación política bilateral, exploren sinergias entre las respectivas políticas de desarrollo y programas de inversión», afirmó recientemente el secretario de Asia y el Pacífico del Ministerio de Relaciones Exteriores, Eduardo Paes.

También, agregó, para que se estreche la coordinación sobre temas regionales y multilaterales.

La asociación estratégica, que comenzó en 1993 y se hizo global en 2012, representa la sólida base del diálogo entre Brasil y China en múltiples foros internacionales.

Paes destacó la relevancia comercial de China, mayor socio comercial del gigante sudamericano y una de las principales fuentes de inversiones en el país.

En 2023, las exportaciones nacionales al mercado chino alcanzaron marca histórica de 104,3 mil millones de dólares, superando a las combinadas a Estados Unidos y la UE.

«La visita servirá para reiterar el esfuerzo de Brasil en ampliar los números del comercio bilateral y diversificar la pauta comercial con productos brasileños de mayor valor agregado», refirió el secretario.

Hay protocolos que permiten en negociación la exportación de más productos agrícolas e iniciativas que buscan atraer nuevas inversiones chinas en infraestructura y capacidad productiva industrial.

El funcionario mencionó entre las áreas de cooperación destacadas la industria automotriz, electrónica y de máquinas y equipos como protagonistas de los 93 proyectos industriales chinos en curso en Brasil.

Además, la agenda de la visita abarca iniciativas en ciencia, tecnología e innovación, con un enfoque en fuentes de energía limpia, nanotecnología, tecnología de información y comunicación, energía fotovoltaica, tecnología nuclear, inteligencia artificial y mecanización de la agricultura familiar.

«La visita presentará iniciativas gubernamentales para incrementar los contratos de estas áreas», remarcó Paes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído