Los tabaqueros somos una familia

tabaqueros de Jobabo

En un ambiente familiar, marcado por la unidad y el constante intercambio de temas de la vida cotidiana se vive el día a día en la Fábrica Lázaro Peña de Jobabo, tabaquería que cumple hoy 16 años y la mayor parte de este tiempo ha estado entre las mejores de la provincia.

 

La define un colectivo compuesto en su mayoría por jóvenes que han adquirido una destreza inigualable en el torcido, y es precisamente esa unidad de la gente, las excelentes relaciones entre compañeros y la autoexigencia colectiva lo que ha propiciado que durante varios años esta haya destacado como la mejor fábrica de su tipo en la provincia de Las Tunas

Esa sutil manera de convivencia es el momento más especial ahí, asegura Ernesto Antonio Reyna Gómez, joven torcedor que alterna el diálogo con el movimiento de las manos a toda velocidad para sacar los últimos puros de la mañana.

tabaquero
Ernesto Antonio Reyna Gómez

«Este es el diario de aquí y pienso que es la mejor parte, porque, como vez, es un trabajo que es sentado, que si te paras dejas de hacer un tabaco, y así pasamos el tiempo conversando, jaraneando…y el tiempo se va volando» dice el muchacho.

Una peculiaridad de esta fábrica es que hay familias completas que laboran unidas, algo que a juicio de Gustavo Rosabal, director de la Unidad Empresarial de Base Lázaro Peña, es un factor esencial en las relaciones humanas dentro del centro, y lo que ha propiciado que haya mucha más unidad.

«Se habla que los tabaqueros son una gran familia, y ciertamente, aquí somos una gran familia» manifiesta con orgullo.

Pero, ¿Qué es lo que tiene la tabaquería jobabense que atrae tantas personas?

Aylín Collazo Lago, que ha pasado los últimos 6 años en una de las galeras de torcido, asegura que quien aprende la profesión se enamora de ella: «Hacer tabacos es un arte, me encantó, y aquí estoy» dice, mientras cuenta su historia.

Aylín Collazo Lago Tabaquera de Jobabo
Aylín Collazo Lago

Así, en pleno diálogo de galera en galera, algunos pidiendo ser fotografiados, otros explicando algunos detalles peculiares del torcido… se nota un buen ambiente que invita a pasar más tiempo entre los tabaqueros.

Escuche el reportaje completo en el siguiente audio: 

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Nota informativa a la audiencia de Radio Cabaniguán

La Dirección de la Emisora Municipal Radio Cabaniguán en #Jobabo informa a su valiosa audiencia que, debido a la falta de combustible para el...

¿Por qué se dañaron más de 200 kilogramos de productos cárnicos en el Centro de Elaboración del Comercio y la Gastronomía de Jobabo?

En el centro de elaboración de la Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo se deterioraron cerca un cuarto de tonelada de productos cárnicos,...

Una familia que no se detiene

Más allá de los apagones y las adversidades que desafían la cotidianidad, late un pulso constante en los tabaqueros de Jobabo que ni la...

Más leído