En reunión del Consejo Provincial del Poder Popular (Gobierno) Romero dijo que hay condiciones para cumplir y sobrecumplir los planes, como está pidiendo la máxima dirección del país, y exhortó al ahorro de portadores energéticos.
Asimismo, convocó al control de los recursos y a lograr que los productos tengan como destino final a la población, de forma equitativa, para evitar el acaparamiento.
Romero aclaró que con la creación de los denominados polígonos rústicos de producción de alimentos se obtienen aquellos de alta demanda en determinadas localidades, con ahorro de energía eléctrica, pues se utilizan alternativas como los hornos de leña y carbón.
Según trascendió, la Empresa Productos Lácteos Río Zaza en el actual mes comenzó con nuevas producciones, entre ellas la leche saborizada y el requesón, a partir del uso de derivados de la soya y el suero lácteo.
Durante la reunión, se habló de la necesidad de aumentar los surtidos en los citados polígonos, para afrontar complejas contingencias con el mínimo de recursos importados y gastos energéticos, y de cómo potenciar las conservas y la pesca.
Esta provincia, cuya cabecera de igual nombre está a unos 350 kilómetros al este de La Habana, cuenta con 18 de estos polígonos en cuatro de los ocho municipios que integran el territorio.
En el Consejo Provincial del Poder Popular se aprobó, asimismo, la suma para la entrega de subsidios a la población, con el objetivo de realizar acciones constructivas en las viviendas.