Liusannis, con el arte a flor de piel.

20250218 094801Varios son los resultados que avalan el quehacer de la Instructora de Artes Plástica de Jobabo Las Tunas, Liusannis Pérez La Rosa, quien además, se desempeña como asesora de Educación Artística en la Dirección Municipal de Educación.

¿Cómo se inserta usted cómo instructora de las Artes Plásticas?

«Desde pequeña siempre me llamó la atención las artes plásticas, me incliné por la carrera como Instructora de arte, en el 2012 culmino mis estudios y me incorporo a trabajar en el consejo popular Mártires de Jobabo por diez años consecutivos. Luego me trasladé hacia la escuelita Rosendo Arteaga Guerra fue corto el tiempo pero tuve la oportunidad de que los niños apreciaran el arte, y lo manifestaran a través de su  creatividad».

 

«En ese mismo tiempo me desempeñé como vicepresidenta la brigada José Martí con un poco más de responsabilidad, más tarde se me propuso el cargo de asesora de Educación Estética en el municipio donde me desempeño actualmente».

Lleva más de 10 años de labor, qué se siente demostrar su experiencia a través de la formación de otros

«El instructor de arte tiene la posibilidad de ser artista profesional y de hacer artistas. Como instructor de arte es el que encuentra en el niño esa chispa apagada y lo explota y le saca, lo pule y saca el artista ese que tiene escondido tanto el niño como el adulto como aquella persona que le gusta el arte o puede ser que no tenga las actitudes pero adquiere un conocimiento integral sobre lo que es el arte, nuestras raíces y nuestra cultura en general. Esa es la función del instructor de arte, crecer como profesional y demostrar que el arte en Cuba es cada vez más grande y más hermoso. Esa es la verdadera función de demostrar el arte y masificar la cultura como dijo nuestro comandante en jefe Fidel Castro».

Jobabo cuenta con varios profesionales en las artes. ¿Usted cómo logra convertirse entre una de las más destacadas?

«Todo empezó cuando en las cucalambeana municipal, nunca me había atrevido a hacer paisajes. Hice uno y lo presenté en Las Tunas. En ese momento no cogí premio pero llegó en el 2022 hice otro paisaje y cogí premio nacional, el tercer lugar. He participado en el municipio en varios eventos en la galería. Podemos encontrar el Lucilo León y el Rolando Moreno. He obtenido premio primer lugar, segundo y tercer lugar consecutivamente. Siempre uno en cada año. En el 2024 participé en el evento color cubano propio de nuestra provincia que ha llegado a alcanzar categoría nacional. En este caso es en homenaje a la figura de nuestro apóstol José Martín. Consecutivamente uno de los de cada cuadro ha demostrado el avance que he tenido en lo que es el mundo de las artes visuales y eso es un pilar, un fundamental para la carrera profesional como artista que me he desempeñado y que siento que soy».

Recientemente bueno pues usted obtuvo, resultó ser nominada al premio provincial Olga Alonso. ¿Cómo lo logras?

«Primeramente aquí en nuestro municipio no he tenido el conocimiento de que haya existido un instructor de arte que haya elaborado el expediente Olga Alonso. En el transcurso de los eventos que he conocido en la provincia he escuchado del expediente y me arriesgué por primera vez en este año hacer el expediente. Con todo el recorrido que he tenido en un marco muy estrecho porque desde el 2022 hacia acá es que he tenido resultados, ese crecimiento, por supuesto. Hice mi currículo, no pensé que iba a tener nominación porque si es complicado tener el premio la nominación también es complicada y bueno me invitaron a la provincia».

¿Y qué sientes? Imagínense, un orgullo tremendo de haber tenido la nominación. Estoy un poco satisfecha, seguiré trabajando para lograr coger el premio. Es uno de los propósitos que tengo del año, coger el premio Olga Alonso.

¿Algo más que desea expresarle al pueblo jobabense o a sus compañeros de labor para que también se esfuercen, participen en cada uno de estos eventos, obtengan resultados satisfactorios o aquellos jóvenes para que se inclinen por estas carreras tan hermosas?

«Bueno primero extender mis más sinceras felicitaciones a todos los instructores de arte, que se sienten instructores de arte, que no cojan miedo. Yo empecé como ellos y sigo siendo como ellos pero con un poquito más de atrevimiento. No le tengo miedo al éxito como bien se dice y entregué el expediente y mira ya tengo el reconocimiento, por lo menos tengo la nominación, que sea la entrada a triunfar como bien se dice y que sigan trabajando y no piensen que los obstáculos son para quedar separados, mírenlo como un reto y para adelante. A los jóvenes les digo que la carrera de instructores de arte es bellísima, es bellísima en su totalidad y se mantiene la carrera, no es un secreto. La carrera de instructores de arte hace alrededor de tres o cuatro años se abrió con un poco más de conocimiento, porque son los mismos profesores de la EPA, de la Escuela Profesional de Arte, en las Tunas, el Cucalambé, quien están ejerciendo esta labor de formar los nuevos instructores de arte, que se inserten en la casa de la cultura y que opten por esta carrera».

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído