Las Tunas por una señalización de tránsito mejor e indispensable

Las Tunas:- Más de 800 señales de tránsito han sido repuestas en Las Tunas durante el actual año, como parte de una actividad vital para que la convivencia en la vía pública sea óptima y se eviten siniestros.

Raúl Galiano Cruz, jefe del Centro Provincial de Ingeniería de Tránsito, dijo que estas acciones cobran particular relevancia en las carreteras que conducen hacia los balnearios, donde sustituyen y rehabilitan tanto las señales verticales como las horizontales, estas últimas plasmadas sobre el pavimento.

Destacó las labores en la carretera Las Tunas-Puerto Padre, en las vías desde este municipio hacia “Jesús Menéndez” y del mismo, en específico de la comunidad de Lora, hasta la playa La Llanita.

“En esta zona, los estudios arrojaron una velocidad permisible de 80 km/h, aunque se estableció un límite de 60 km. La idea es propiciar la mayor seguridad posible a las familias que se trasladan hacia las áreas de recreación y que estas disfruten del verano a plenitud, sin la ocurrencia de hechos lamentables”, declaró.

A su vez, precisó, que trabajaron también en la mejoría de la señalización desde el poblado de Puerto Padre hasta La Boca y en el sur de la provincia, en el camino de enlace entre Las Tunas y el municipio de Jobabo.

Galiano Cruz exhortó a toda la población a contribuir al cuidado de estos medios, pues al afectarse una sola señal ya existe un riesgo potencial de accidente. Al respecto, denunció el vandalismo de algunos ciudadanos que atentan contra este patrimonio, lo cual sitúa a todos en peligro y causa daños significativos, pues el Estado invierte cuantiosos recursos para proteger la vida de conductores y peatones.

Subrayó que las señales de tránsito constituyen un elemento indispensable para circular con seguridad en la vía, tanto en horas del día como de la noche, por lo cual su conocimiento resulta neurálgico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Evitando el primer trago no hay un segundo, no hay un tercero, no hay un cuarto y no hay una borrachera.

La vida a veces nos lleva por caminos insospechados, tenerlo todo, un hogar, una familia, y de pronto no tener nada. Para después, tocar...

Retomarán concurrencia semanal al mercado agropecuario

Directivos del sector agropecuario reiteraron ayer en Jobabo la necesidad de retomar con seriedad y control la concurrencia semanal al mercado agropecuario, asegurando que...

Ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba renuncia tras polémicas declaraciones en la Asamblea Nacional

La ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feitó Cabrera, presentó su renuncia al cargo tras generar una ola de críticas...

Más leído