Alertas en Las Tunas ante el incremento de Aedes aegypti en las comunidades

Las Tunas.- Mientras la provincia avanza hacia la recuperación pos-Covid-19, el elevado índice de infestación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika, chikungunya y la fiebre amarilla, enciende las alarmas en las comunidades tuneras.

Las autoridades sanitarias llaman a extremar las medidas higiénico sanitarias en esta época del año, en la que las condiciones medioambientales contribuyen a la proliferación del vector. Advierten que la mayor cantidad de focos se hallan en las cuatro áreas de Salud del municipio cabecera, en la del policlínico Romárico Oro, de Puerto Padre; en Majibacoa y Manatí.

Liset Hidalgo Pérez, jefa del Departamento Provincial de Promoción y Prevención de Enfermedades, explica a 26 Digital que actualmente en el territorio no hay propagación de dengue ni de otras arbovirosis, pero el peligro permanece latente mientras el mosquito merodee en los barrios.

Se conoce que el ciclo de transmisión de estas enfermedades es hombre-vector-hombre. Cuando la hembra aegypti se alimenta de la sangre de un infectado se convierte en portadora del virus que luego transmite a otra persona a través de la picadura. Por esa razón hay que interrumpir el ciclo reproductivo del Aedes, eliminando los lugares donde pone sus huevos, principalmente los reservorios de agua dentro de las casas o en los alrededores.

Hidalgo recomienda mantener los tanques herméticamente cerrados, teniendo en cuenta que esos depósitos son refugios predilectos del insecto. Asimismo, aconseja revisar las gavetas de los refrigeradores, sembrar las plantas ornamentales en tierra, limpiar los patios, cambiar diariamente el agua de los bebederos de animales, así como la de floreros y vasos espirituales en días alternos.

La constancia, responsabilidad y unidad son determinantes en la lucha antivectorial. Resulta imprescindible que la población acompañe las acciones del sector de la Salud, tal y como lo ha hecho en la ofensiva contra el coronavirus SARS-CoV-2.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Dirigentes del Partido y del Gobierno en Las Tunas y Jobabo visitan diversas instalaciones locales

Jobabo. – El círculo infantil ¨ Lindo Amanecer¨, la casa de adolescente egresado de la casa de niños sin amparo familiar y uno de...

La impronta y el legado de Fidel más vigentes que nunca en la Cuba Revolucionaria

Jobabo. - El 13 de agosto de 1926 la historia de Cuba paría a una figura cuya dimensión, hoy, después de muerto sus ideas,...

Leosvani Líder de la juventud jobabense

La trayectoria ejemplar, el compromiso y el protagonismo de los jóvenes en tareas encomendadas, es digno de reconocer en el marco de la celebración...

Más leído