Electromédicos de Las Tunas también luchan contra la COVID-19

Las Tunas.- Con el mantenimiento y la recuperación de varios equipos de soporte vital, el Centro Provincial de Electromedicina de Las Tunas, también presta una asistencia neurálgica, en el contexto del enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19, en la provincia y el país.

Fernando Antonio Ferrera Núñez, subdirector técnico de la institución, dijo que como resultado de la actividad innovadora, se recuperaron tres ventiladores pulmonares, pertenecientes a los dos centros de salud más importantes del territorio, el Hospital General Docente Ernesto Guevara de la Serna, en esta ciudad, y el Guillermo Domínguez, de Puerto Padre.

El trabajo de los electromédicos de Las Tunas incluyó, a su vez, la reparación de nueve de estos equipos y de varios medios utilizados para el trabajo de los laboratorios como los analizadores químicos automatizados del Mártires de Las Tunas y de otras instituciones, además de la puesta en marcha de un gasómetro en el servicio de neonatología del mayor centro asistencial de la provincia.

Se incluyen entre los resultados en esta etapa, la instalación de dos salones quirúrgicos en el hospital pediátrico Raymundo Castro, de Puerto Padre, para la atención a las urgencias de ese territorio y la reparación de cuatro máquinas de anestesia, identificadas como una alternativa para la ventilación mecánica a pacientes de la Covid-19, en caso de ser necesario.

La habilitación, en “el Guevara”  de una máquina de hemodiálisis solo para pacientes positivos al nuevo coronavirus y de una planta de tratamiento de agua en respaldo a este equipamiento, engrosa también la nómina de lo ejecutado por los electromédicos en estos meses de enfrentamiento a la pandemia.

En cuanto al mobiliario clínico, sobresale la habilitación de las salas de aislamiento en los centros destinados a ese propósito y una fructífera labor en otras unidades como el Hogar de Ancianos Carlos Font, su homólogo de Las Parras, el Hospital Psiquiátrico, entro otras instalaciones del sector.

Con una estricta observancia de las medidas sanitarias, los trabajadores del Centro Provincial de Electromedicina, mantuvieron, en los meses más álgidos de la pandemia, las labores de mantenimiento y reparación del mobiliario y el equipamiento médicos en instituciones en funcionamiento y en  servicios paralizados como la atención estomatológica en las clínicas 3 de octubre y Héroes de Bolivia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Acometen acciones de reparación en salón quirúrgico de Jobabo

Con miras a aumentar el número de cirugías y de mejorar su infraestructura constructiva, el salón de operaciones que pertenece al mayor centro asistencial...

Jobabo listo para el inicio del curso escolar 2025-2026

El municipio de Jobabo se alista para el inicio del curso escolar 2025-2026, el próximo 1ro de septiembre, con una matrícula general que alcanza los 6,368...

Jobabo: Chequean gestión productiva en zonas de desarrollo agropecuario

Dirigentes locales del municipio de Jobabo, en cumplimiento de su cronograma de atención a la gestión agropecuaria, realizaron un recorrido por diversas zonas productivas...

Más leído