La economía sigue estancada a punto de concluir el primer semestre

La economía jobabense continúa estancada, con un preocupante incumplimiento del 80.6% en las ventas netas totales, dejando de recaudar 37 millones de pesos, a la vez que once entidades, entre nacionales, provinciales y locales, registraron fuertes caídas, destacándose el carbón vegetal con 42.6% de incumplimiento, las farmacias al 54% y el comercio minorista 88.1%, este último afectado por la falta de productos básicos y un desabastecimiento creciente.

El sector agroindustrial también enfrenta graves problemas, con una producción de plátano 37.2% por debajo de lo planificado y las hortalizas con un 82.7% de incumplimiento, debido a la sequía y falta de insumos.

La leche fresca cayó un 59.1%, mientras que el transporte de pasajeros solo cumplió el 58.2% de su meta, afectado por la escasez de combustible y piezas de repuesto.

El analisis de éstos últimos indicadores refleja que más allá de las causas aparentes, existe falta de control y seguimiento al sector agropecuario, y una mejor analitica de las relaidades de las entidades que articulan en Jobabo el entorno productivo.

En el comercio, la canasta familiar normada registró un incumplimiento del 32.2%, perdiéndose 23.4 millones de pesos en ventas. Aunque algunos sectores como la gastronomía superaron sus metas, tres unidades empresariales cerraron con pérdidas, reflejando la fragilidad del sistema de gestión actual.

La falta de materias primas, combustible y energía eléctrica sigue siendo un obstáculo clave. Empresas como la Forestal al 90.6% de incumplimiento y Tabaco al 94.4% acumulan pérdidas millonarias, mientras que la minería de oro apenas alcanzó el 88.7% de lo previsto.

A pesar de algunos avances en industrias locales y mantenimiento constructivo, el 56.9% de las producciones físicas no cumplieron sus planes, incluyendo tres de encargo estatal. Esto evidencia que la economía jobabense no logra reactivarse, con problemas estructurales que requieren soluciones urgentes, por lo que el primer semestre, a solo un mes de concluir, no tendrá muchos cambios.

 

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Tormenta local severa en Jobabo: 70 mm de presipitaciones, vientos y granizo sin daños reportados

Ayer, Jobabo fue afectado por una tormenta local severa, con precipitaciones que superaron los 70 milímetros, acompañadas de granizos y vientos en rachas de...

Abierta en Jobabo nueva convocatoria a formación emergente de Enfermeros Básicos

Desde Jobabo se convoca a la inscripción en la modalidad de curso regular diurno para la formación de técnicos básicos en Enfermería, abierta hasta...

Vivencias de la clandestinidad

Manuel Santos fue uno de esos hombres del movimiento 26 de julio, joven, temerario, desafiante. Así describe una etapa en la que no pocos...

Más leído