La ANAP en Jobabo consolida su trabajo en la base con agenda organizativa y productiva

Jobabo.- Con un programa mensual que comprende más de una veintena de visitas a áreas productivas y recorridos para intercambiar con los asociados, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en Jobabo ha fortalecido su labor en el territorio.

Estas acciones permiten conocer los problemas e inquietudes de los cooperativistas, dar seguimiento a sus planteamientos y evaluar el desempeño de las juntas directivas con una estrategia que ha logrado mantener una agenda enfocada en la gestión organizativa y en el vínculo directo con las bases.

La prioridad ha sido atender a las unidades con mayores potencialidades pero rezagadas en el cumplimiento de indicadores productivos y económicos, fomentar la capacitación a las estructuras de dirección, la consolidación de juntas directivas y el apoyo en programas vitales como la planificación y la contratación. Además, se exige, conforme a la legislación vigente, el cumplimiento del encargo social y las responsabilidades de las cooperativas ante las necesidades de sus asociados.

Entre otros objetivos, la ANAP ha profundizado en la bancarización de los productores, contribuido a la implementación de proyectos de desarrollo local y promovido tareas de impacto comunitario. También se ha enfocado en fortalecer la participación de los asociados y en ampliar el movimiento agroecológico, como parte de una estrategia integral para modernizar el sector cooperativo en el municipio.

No obstante, según análisis internos de la organización, persisten retos en el funcionamiento de más de una decena de juntas directivas con dificultades identificadas que van desde la calidad y desarrollo de las asambleas de asociados y deficiencias en programas clave de gestión productiva hasta la organización comercial.

Teniendo en cuenta todos esos elementos la ANAP en Jobabo mantiene su compromiso de acompañar a los productores en la solución de sus problemas, con énfasis en la capacitación y el control sistemático, y detectar oportunidades de mejora y reforzar el papel de las cooperativas como pilares del desarrollo agrícola local.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Belarús por fortalecer lazos con Venezuela

Minsk, 5 jul (Prensa Latina) Belarús y Venezuela fortalecerán sus relaciones mediante la implementación de proyectos conjuntos, afirmó hoy el presidente del país europeo,...

Partido Comunista conduce en Cuba batalla contra bloqueo de EEUU

La Habana, 5 jul (Prensa Latina) El X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC-PCC) concluirá hoy aquí tras evaluar el...

Otorgan beca de creación El reino de este mundo a joven escritora de Las Tunas

Las Tunas.- La autora de Las Tunas Ana Margarita Arada Clavería mereció recientemente la beca de creación El Reino de este mundo, que otorga...

Más leído