Jobabo.- Con la presencia de la funcionaria de la vida interna de la Federación de Mujeres Cubanas, Marisol Pérez Roselló y de la secretaria general de esta organización en la provincia de Las Tunas, se dio a conocer las proyecciones de trabajo de esta organización para la presente etapa.
En dicho encuentro, estuvieron presentes miembros del secretariado, del comité y dirigentes de bloques y delegaciones, quienes tendrán la importante tarea de materializar el contenido de este documento en las diferentes estructuras de base.
Estas proyecciones de trabajo, está integrado por 13 objetivos de trabajo, uno de carácter general y es fortalecer el sentido de pertenencia a la organización, conscientes de los deberes y derechos con el objetivo de lograr estabilidad de los cuadros y demás dirigentes a todos los niveles.
El llamado es fortalecer la preparación de las federadas en torno a este documento, para lo cual se crearán 5 comisiones de trabajo que abarcarán a los 10 consejos populares y a los 76 bloques con que cuenta este municipio, con el objetivo de capacitar a las féminas en el logro de que se sientan preparadas para enfrentar y vencer los actuales retos dentro de la organización y en la sociedad en su conjunto.
En relación al objetivo número 11, referido a la violencia de género, la funcionaria del comité nacional de la federación de mujeres cubanas, Marisol Pérez Roselló, refirió.