Jobabo: Vacunación masiva en segunda dosis para mayores de 19 años

Jobabo.- La segunda dosis de Abdala la comenzaron a recibir ayer de manera masiva los jobabenses adultos mayores de 19 años como parte de la campaña de inmunización de la COVID-19, y se dio un buen avance, incluso, se comenzaron a recuperar las cifras perdidas en la primera etapa.

El cronograma, que implica una distribución de vacunatorios en cada uno de los consejos populares y áreas de salud en correspondencia con la diseminación poblacional, pretende cubrir esta semana alrededor del 90 % de la población con posibilidades a vacunarse, incluyendo personas que han tenido síntomas leves de COVID-19 pero no se confirmaron como positivos.

En este caso, autoridades sanitarias nacionales explicaron que llevarán el esquema completo de Abdala o Soberana según sea el caso. También se están creando las condiciones para esta semana comenzar la inmunización a las personas alérgicas al Tiomersal.

De cuerdo con las estadísticas, más de 25 mil jobabenses deben recibir esta segunda dosis de Abdala, aunque una buena parte que quedó pendiente ahora es que recibe su primera dosis, explicó la jefa del Departamento de vacunación, Adis Rosa Ramírez Arévalo.

Los vacunatorios están repartidos de la siguiente manera: En la escuela Heriberto Cortés deben asistir los pobladores que pertenecen a los consultorios médicos de Los Solares l, ll, y lll.

En el Ranchón deben acudir los pacientes de Pueblo ll y Los Sitios, en la escuela Ramiro Santiago los de Las 40, en el caso de Vietnam y el reparto Azucarero en la secundaria 30 de Diciembre, mientras que los que pertenecen a Pueblo lll y IV deben acudir a la Casa de Cultura Perucho Figueredo.

Argentina Norte y Sur en la Facultad Obrera Campesina y Batey l y ll en la terminal, los pobladores del cinco en la escuela Fulgencio Oroz y los del 12 ahí mismo en su comunidad, al igual que los asentamientos rurales, que tienen sus sitios designados para evitar el desplazamiento de la población.

Una particularidad de esta segunda dosis es que quedó más organizada porque ya las personas tienen en su documento de vacunación en qué horario y fecha le corresponde acudir, para evitar aglomeraciones y esperas innecesarias. Y lógicamente, ante cualquier duda relacionada con su vacunación, las autoridades sanitarias recomienzan asistir al vacunatorio que le corresponde y documentarse lo antes posible.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído