Jobabo se prepara para enriquecer el anteproyecto del Código de Trabajo

Los meses de julio y agosto serán clave en Jobabo para la preparación intensiva de dirigentes y estructuras de base de todos los gremios con el objetivo de garantizar que todo esté listo para iniciar en septiembre los intercambios con los colectivos laborales, un paso fundamental en el proceso de consulta del anteproyecto del Código de Trabajo.

Esta legislación, que requiere un debate profundo y abarcador antes de su promulgación, busca actualizar y fortalecer el marco jurídico laboral en Cuba.

El nuevo Código de Trabajo pretende incorporar elementos clave en materia de protección, derechos, deberes y requisitos, adaptándose a los nuevos entornos de la gestión laboral en el país, y responder a las transformaciones económicas y sociales, asegurando un equilibrio entre las garantías de los trabajadores y las necesidades de desarrollo nacional.

Uno de los pilares del proceso es la garantía de una consulta participativa que incluya al 100% de los obreros en todos los sectores con una metodología que permitirá recoger las opiniones y propuestas de los trabajadores, asegurando que la futura ley refleje las realidades y demandas del mundo laboral cubano.

El cronograma de trabajo ya se encuentra en su segunda etapa, centrada en capacitaciones y seminarios. A partir de septiembre comenzarán las siguientes fases: las reuniones de consulta (septiembre a noviembre), el procesamiento de las propuestas (octubre a enero) y, finalmente, las acciones legislativas en la primera mitad del próximo año. Cada etapa está diseñada para asegurar un análisis minucioso y participativo.

La importancia de este proceso radica en la necesidad de renovar el Código de Trabajo, haciéndolo más inclusivo y objetivo, en correspondencia con las condiciones actuales del país. Se trata de una oportunidad histórica para fortalecer los derechos laborales y adaptarlos a los nuevos escenarios económicos.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Hamas estudia propuesta de tregua en Gaza, pero quiere garantías

Ramala, 4 jul (Prensa Latina) El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) continúa hoy sus contactos con otras fuerzas en la Franja de Gaza antes...

Sesiona X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

La Habana, 4 jul (Prensa Latina) El X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC-PCC), sesionará hoy y mañana en esta...

Seis proyectos internacionales impulsan producción de alimentos en Las Tunas

Las Tunas.- Aunque en Las Tunas la cartera de oportunidades cuenta con 24 proyectos de cooperación internacional, actualmente se ejecutan 11 y seis de...

Más leído