En Jobabo se asumieron nuevos compromisos en saludo al 26 de Julio, una de las efemérides más importantes del país, enfocándose en fortalecer las prioridades de recaudación fiscal para garantizar el sostenimiento de los programas sociales y el desarrollo local, a la vez que las autoridades destacaron la importancia de cumplir con los planes económicos en todas las entidades productivas.
Otro de los enfoques destacados es priorizar el aumento en los montos de depósitos bancarios, reflejo de una mayor confianza en el sistema financiero y de los esfuerzos por incentivar el cumplimiento de las normativas relacionadas con la bancarización.
Ello permitiría disponer de mayores recursos para inversiones productivas y créditos que impulsen el desarrollo de proyectos de desarrollo local y evitar los altos déficit fiscales.
En el ámbito comercial, se reporta un mayor flujo en la producción y circulación mercantil, aunque se requiere un incremento en la oferta de bienes y servicios en los mercados locales, loncual es decisivo para reducir las brechas que hay en los indicadores económicos.
Este dinamismo solo es sido posible con la articulación entre entidades estatales y el sector no estatal, así como a la eliminación de trabas burocráticas que agilizan los procesos económicos.
Las entidades productivas de Jobabo también han asumido el reto de impulsar sus planes y compromisos, especialmente en sectores estratégicos como la gastronomía, la agricultura y los proyectos de desarrollo local. Estas acciones forman parte de una jornada de trabajo que busca no solo celebrar la efeméride, sino también consolidar resultados tangibles en beneficio del territorio.
Las autoridades locales reiteraron que estas acciones están alineadas con la política de promover un crecimiento económico sostenible y equitativo, con un enfoque en la gestión productiva y el bienestar social.