Jobabo: Insisten en protagonismo sindical durante el balance del gremio de la Salud

La afiliación, la representatividad sindical, exigir mejores condiciones de trabajo a la administración, la educación económica y jurídica, y la superación profesional están entre las prioridades para el 2024 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud en Jobabo, aprobaron representantes de este gremio durante el balance del quehacer durante el pasado calendario.

Entorno a estas cuestiones se enfocaron los debates, insistiendo en la responsabilidad de los dirigentes de base ante la necesaria convocatoria, exigencia por la solución a los problemas de los afiliados, y el reconocimiento a los obreros que destacan el desempeño, dejando como compromiso para los siguientes meses culminar los expedientes de un grupo de compañeros merecedores de medallas y condecoraciones.

balance salud 1

«Tenemos que ayudarles a los destacados a hacer la documentación, y tramitarlas con tiempo. Esta es una manera de reconocerles su desempeño, nos corresponde desde el sindicato hacerlo» expone Noemí Alarcón, miembro del Buró Municipal del Partido Comunista de Cuba.

elio cobo

Devolver al sindicato su protagonismo, insistió Elio Cobo, del departamento de epidemiología, quien expuso las principales cuestiones que hoy se necesitan corregir, sobre todo, en la visión que más allá del hospital hay secciones sindicales de base funcionan, que tienen un amplio trabajo en la gestión organizativa a la atención a sus integrantes, a la vez que destacó el factor unidad como aspecto clave.

yusimi espinosa

Yusimí Espinosa, secretaria general del Sindicato de los Trabajadores de la Salud en Jobabo, no dejó pasa por alto ese rol de los sindicalistas que va en la ejemplaridad y la exigencia a sus compañeros, insistiendo además en el protagonismo que han tenido los innovadores para el funcionamiento de todos los equipos dentro de la instalación hospitalaria.

evaristo

Al intervenir Evaristo Frómeta, subdirector de Hospitalización, al abordar las condiciones económicas y el acceso a recursos en las diferentes áreas de salud, siendo ello una exigencia constante en las asambleas sindicales, explicó cómo los entornos de acceso a los suministradores se complejizan en un contexto económico que ya no se puede depender de suministradores estatales.

En el balance del sindicato de los trabajadores de la salud en Jobabo se reconocieron a las secciones de base destacadas, y quedó como compromiso impulsar con más énfasis el papel del gremio como defensor de los derechos de sus afiliados.

rec 6 reco 5 rec 5 rec 4 1 rec 3 1 rec 2 1 rec 1 1

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído