Jobabo: Dirigentes de la provincia evalúan programas sociales y económicos

Jobabo.- Una mirada al quehacer de la salud en Jobabo, en especial a lo relacionado con la prevención de la COVID-19, el cumplimiento de las medidas sanitarias generales, los resultados de la campaña antivectorial y la situación del Programa Materno Infantil, fueron el punto de partida de un intercambio aquí con los principales dirigentes del partido y el gobierno en la provincia de Las Tunas.

Aspectos claves como la realización de casi 300 exámenes a grupos poblacionales aislados para detectar el coronavirus, la calidad del tratamiento focal en las áreas con mayores vulnerabilidades, la labor educativa para reducir el embarazo en la adolescencia y cómo se proyecta la atención a las parejas infértiles, fueron del interés del Primer Secretario del Partido en Las Tunas, Manuel Pérez Gallego.

Además de la salud, se precisaron otros programas imprescindibles como la alimentación, de lo cual se profundizó en lo que hace falta para que la gastronomía sirva variedad de ofertas teniendo en cuenta las cifras de frutas que hoy generan las unidades de la agricultura, y que se pierden por falta de coordinación.

Al intervenir el Gobernador de la Provincia de Las Tunas, Jaime Chiang Vega, interpeló al director de Acopio en Jobabo por las cifras que hoy refleja el municipio a la venta en mercados y placitas, explícitamente muy bajas, a juicio de las opiniones de los pobladores locales, en correspondencia con la per cápita media provincial.

Un buen punto al debate fue el propósito de incentivar la crianza de aves y la siembra en parcelas y patios familiares, programa que parte del movimiento de la agricultura urbana, ya con un ligero resultado aquí, al mismo tiempo que se nota un crecimiento en la recuperación de los huertos y organopónicos con más de las tres cuartas partes de su terreno plantadas en solo dos meses.

El Gobernador insistió que hoy, Jobabo es el municipio tunero que más dificultades ha planteado con la sostenibilidad alimentaria, algo a lo que se le va a dar seguimiento, porque se tienen recursos y potencialidades suficientes para que las viandas no sean un problema aquí.

Referente a las condiciones actuales, complejas por la necesidad de prevenir la COVID-19 y con un verano por delante, Pérez Gallego fue claro en que hay que actuar con mente abierta y lejos de prohibir, se necesita buscar soluciones, alternativas, sin trabas y no complejizando los problemas.

Además de este intercambio, los principales dirigentes de la provincia estuvieron en una reunión con los asociados de la Cooperativa de Créditos y Servicios Melanio Ortiz II, y luego se evaluaron temas claves del quehacer agroalimentario con el resto de los directivos del sistema de la agricultura en Jobabo.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído