Jobabo: Desde la ANCI abogan por mayor protagonismo

Conocida por sus siglas ANCI, Asociación Nacional de Ciegos de Cuba, es la primera organización nacional de los ciegos cubanos.

En Jobabo, los asociados desarrollaron la asamblea de balance correspondiente a 2022, con el análisis de los resultados de trabajo, insatisfacciones, retos y perspectivas para la actual etapa.

Entre las acciones desarrolladas se destacan la realización de las reuniones del secretariado y de las organizaciones de base, adoptándose acuerdos en temas que preocupan a los afiliados, relacionados fundamentalmente con el funcionamiento, las relaciones con los diferentes organismos e instituciones del municipio y la falta de sistematicidad en la reunión del acuerdo 90..40, aspecto este último, donde se reconoce la preocupación de la dirección municipal de trabajo porque la misma se cumpla con la periodicidad establecida.

En relación al tema, el Director de trabajo y seguridad social en este municipio José Luis Sánchez Aguilar, refirió la constante preocupación del colectivo de esta entidad y las acciones que en la actualidad tienen lugar en el logro de realizar un trabajo sistemático y coordinado con las diferentes asociaciones que existen en la localidad, dígase ANSI, ANSOC y ACLIFIM.

La rehabilitación integral, fue otro de los asuntos tratados, dada su importancia en la atención a las personas con discapacidad y su integración a la sociedad, razón principal por la que fue creada dicha asociación para lo cual en este municipio cuentan con nueve áreas y adecuadas relaciones con la comisión de empleo. Una problemática que afecta y que la solución está al alcance de los propios asociados, está relacionada con la actualización de los certificados médicos en la consulta de oftalmología y estos han mostrado cierta despreocupación en asistir a la misma, cuando existen las coordinaciones con el centro asistencial en la localidad.

Las proyecciones de trabajo para la presente etapa están dirigidas  a lograr mayor inserción de personas con discapacidad, perfeccionar el trabajo en la documentación, lograr mayor participación  en las actividades que se planifican, accionar en la actualización de los certificados médicos y lograr la preparación del personal en el logro de la rehabilitación de los asociados.

Osmany Espinosa Rodríguez
Osmany Espinosa Rodríguezhttp://www.radiocabaniguan.icrt.cu/
Licenciado en Derecho. Se desempeña como Periodista en Radio Cabaniguán y atiende las temáticas relacionadas con la Educación, Justicia, la Mujer y la Familia, y el quehacer comunitario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo mantendrá viva la Lucha Obrera en el 1 de Mayo del 2025

Bajo el sol de la mañana, las calles de Jobabo se llenarán nuevamente de banderas, consignas y rostros llenos de determinación. Como cada año,...

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Más leído