Jobabo: ANAP se proyecta por mayor atención a asociados

Jobabo.- Visitas a fincas, intercambio con las familias y promoción de uno de los programas priorizados de la ANAP: La agroecología, es por estos días una de las prioridades de la agrupación campesina en Jobabo, cuyo enfoque de trabajo en la base incorpora acciones que pretenden mejorar mucho más la atención a sus asociados.

Esta labor, impulsada por los integrantes del buró municipal e integrantes del comité de la referida organización, comprende las 20 cooperativas de créditos y servicios y de producción agropecuarias que tiene el municipio, además de poner un marcado énfasis en el papel que desempeñan las organizaciones de base, entes claves en la gestión política de la ANAP.

Tal programa de trabajo viene a dar respuesta a la vieja petición de los campesinos jobabenses que en los diferentes intercambios reclaman una mayor atención a sus problemas, sobre todo en los referido a cuestiones como la contratación, las relaciones con las juntas directivas de las cooperativas a las que pertenecen, el acceso a insumos y la agroecología, como alternativa ante la carencia de recursos y la necesidad de mejorar los suelos y evitar daños al medio ambiente.

anap Jobabo

De acuerdo con el cronograma de trabajo de la ANAP, también se enfocan en la atención a las mujeres campesinas, priorizando su equidad en la toma de decisiones de las juntas directivas, el acceso a cargos dentro de la organización de base y el apoyo en el mejoramiento de las condiciones de sus fincas, la participación en proyectos productivos y la capacitación en sentido general.

Dirigentes locales de la ANAP, insisten que de eta forma, llegando a las fincas han podido conocen mucho mejor las interioridades del campesinado jobabense y valorar mejores métodos para responder a sus necesidades atendiendo a las prioridades de trabajo de la organización, que en definitiva es defender los intereses de sus asociados.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Un regalo a las federadas jobabenses desde el Batey II

La comunidad de Batey 2 de Jobabo fue escenario de un emotivo encuentro en saludo al aniversario 65 de la Federación de Mujeres Cubanas...

La radio: pasión, amigable y dulce compañía a sus 103 cumpleaños

El 22 de agosto de 1922 nació en Cuba una radio que pronto se convertiría en un formidable vehículo que pronto cambiaría el mido...

Jobabo, primer municipio de Las Tunas en implementar reservas digitales para combustible de plantas eléctricas

Jobabo.- A partir del lunes 25 de agosto, el municipio de Jobabo se convertirá en el primero de la provincia de Las Tunas en...

Más leído