Hay que incrementar áreas y producciones en Jobabo, insiste Gobernador

Jobabo.- Un análisis bastante fuerte acerca de la producción agrícola y las capacidades no explotadas en las unidades jobabenses centró aquí el encuentro entre dirigentes del partido y el gobierno en la provincia de Las Tunas y administrativos de este sector, teniendo en cuenta la caída que ha tenido en los últimos meses la entrega de viandas y otros renglones.

El Gobernador, Jaime Chiang Vega, refiriéndose a los ratificados, el bajo rendimiento y el insuficiente balance de áreas, insistió en dar un giro a los análisis que hacen en la base, especialmente con las juntas directivas de las cooperativas y granjas estatales, y la necesidad de ser más certeros en el planeamiento que se hace.

Precisamente, atendiendo a esas problemáticas traídas al intercambio, se cuestionaron las cifras de viandas que llegan a Acopio, menos de un 20 % de las 200 toneladas previstas en agosto, lo que indica que la población de este municipio recibe alrededor de dos libras per capitas al mes.

Entre los ratificados que no se corresponden con la contratación y la evidente falta de control existente en las formas productivas, justificadas un tanto por el bajo rendimiento de los cultivos, la sugerencia fue incrementar las áreas en explotación y el abalance de cultivos como el plátano, la yuca y el boniato para suplir ese notable déficit, insistió el delegado de la Agricultura Omar Yoel Pérez López.

agricultura-jobabo-analisis

Al mismo tiempo, el Miembro del Buró Provincial del Partido que atiende la esfera Agroalimentaria, Reynaldo Luis Rivero Álvarez, habló de la veracidad de los datos que se informan y la necesidad de chequear finca a finca, para lograr que haya un dominio real de lo que hay en producción y puede entregarse a Acopio.

También se analizaron otros frentes de la parte agropecuaria como la entrega de leche, el cumplimiento de la venta de ganado a la industria cárnica y la gestión de desarrollo agrario Jobabo.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

1 COMENTARIO

  1. La Mesa esta serviceda: dificultades y Como solucionarlas queda lo mas dificil pponerle nombre y apellidos y mucho trabajo de Campo: oficinas cerradas. Es necesario hacer in recorrido granja x granja estatal y otras formats de production que para mi gusto son muchas debieran ser estatal y privadas, hacer este listado donde con ctto en Mano, lateen El campesino su Campo y de recoja detallado q tiene que se propane realisticamente. Debene it cuadro agricultural, ing agronomo, jurists para firmar compromiso. Es tiempos de siembra frio, que problemasvtiene q le impidiria cumiplir. Ese compromiso casa mes chrquear y far su recorrido casa semana did comisiones, vrremos resultado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Enfrascado Taller de confecciones Melissa en cumplir sus metas

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa Celia Sánchez Manduley en Jobabo, laboró por estos días en diferentes producciones, en aras de crecer en...

Potencian Las Tunas servicio especializado de profilaxis previa para prevenir el VIH

Las Tunas.-En la provincia de Las Tunas, entre las atenciones que se garantizan se potencia el servicio especializado y gratuito de la PrEP, una...

Dirigentes del Partido y del Gobierno en Las Tunas y Jobabo visitan diversas instalaciones locales

Jobabo. – El círculo infantil ¨ Lindo Amanecer¨, la casa de adolescente egresado de la casa de niños sin amparo familiar y uno de...

Más leído