Cómo parte de las iniciativas para el disfrute de los jobabenses en este Verano Siempre Joven 2025, la agrupación de Aníbal y su Tumbao elevó la temperatura de una jornada diseñada a la medida del goce de la buena música, así lo expresa su director.
¿Qué lo motivó a usted a participar en los festejos, por el inicio oficial de la etapa veraniega?
« Sí, buenos días. Bueno, primeramente agradecer al pueblo de Jobabo que siempre nos recibe de la misma manera con mucha alegría, mucho entusiasmo, disfruta nuestros conciertos y de ahí viene que aceptamos esta invitación para iniciar el verano aquí hoy. Bueno, teníamos algunas ofertas, casi siempre nos llaman bastante, pero no podíamos quedar mal con el pueblo de Jobabo porque hemos venido muchas veces acá y siempre disfrutamos los conciertos como el primero. De hecho, la última vez que vinimos que fue para el día de los padres, inauguramos un área nueva aquí que la bautizamos como la esquina del tumbao que nunca nadie había trabajado en esa área y nosotros nos lo propusimos ese día, armamos el audio, armamos la orquesta, tocamos y funcionó de lo mejor. Incluso el pueblo nos pidió que volviéramos a repetir una actividad en esa esquina porque se puso muy bueno eso ahí, una acogida muy buena y nada, aquí estamos en Jobabo hoy y vamos a estar cada vez que nos llamen y nos necesiten».
Usted hacía referencia a algo muy importante que no es su primera vez por acá, por nuestro municipio. ¿Qué se siente el poder actuar para este pueblo jobabense que lo ha acogido como un familiar más?
«Yo tengo muchas amistades aquí en Jobabo de toda la vida, muchos compañeros de trabajo, amigos de escuela y entonces es lindo, es lindo cada vez que estamos acá y vienen siempre y nos saludan, nos felicitan por el trabajo que hacemos, nos sentimos bien. Por supuesto, siempre que el trabajo la gente lo acepta, lo disfruta, eso para nosotros es el mayor pago que pudiéramos tener. Para mí es un orgullo estar hoy aquí, de una manera u otra estamos brindando al pueblo un cierto regalo después de todo un año de tanto trabajo, tantas dificultades que todos hemos tenido. Pero bueno, hoy es un día donde se ha reunido el pueblo aquí y se ha visto el deseo de tener unas vacaciones bien lindas, bien buenas y para eso estamos nosotros con la orquesta, para que ese pueblo se sienta premiado por todo este sacrificio, por todo este año que hemos trabajado tanto y que vamos a seguir trabajando. Traemos un repertorio hoy bien variado, le hicimos salsa, le hicimos merengue, le hicimos cumbia, le hicimos timbatón, le hicimos hasta parte de reggaetón, lo hicimos porque el pueblo lo pide y el pueblo es el que siempre tiene que quedar complacido».
¿Cuántos años llevan ustedes ya fundados como agrupación?
«La orquesta es bien joven, solo tiene un año y ocho meses digamos, es una orquesta bien, bien joven, pero que se ha colado poco a poco en el gusto nacional totalmente. Hemos estado en muchas provincias donde quiera y siempre con la aceptación genial, eso es muy bueno».
¿Qué perspectiva tiene Aníbal y su Tumbao en las etapas venideras?
«Bueno, primeramente la orquesta ya está en proceso de comenzar a trabajar con el Instituto Nacional de Música Popular, eso es un logro muy grande pora una orquesta de acá de Oriente, ya eso es un paso gigante. Ahora tenemos el día 16 partimos hasta Santa Clara, tenemos una gira por allá en varios municipios, de ahí estaremos en Santis Espíritu, otra gira más. Y así, así vamos a ir haciendo lo que queda del año, gira si dios quiere por todo el país, llevando nuestra música tunera hasta donde sea».
¿Mensajes al pueblo jobabense en este sentido acerca de su presencia por acá y cada vez que lo inviten por supuesto?
«Nada, sigan trabajando, sigan siendo tan chéveres, tan buenos, sigan aceptando nuestra música como siempre lo hacen. Y cada vez que quieran el tumbao va a estar aquí poniendo a gozar a Jobabo porque siempre, siempre, siempre estamos dispuestos para ustedes».