Jobabo.- Mayo cerró con una producción de hortalizas y vegetales muy por debajo de la demanda real del municipio, aun cuando Jobabo superó por primera vez la cantidad de terrenos destinados a estos cultivos y crece en el movimiento de patios de referencia.
El más reciente informe del programa agroalimentario local refleja que ya se supera la hectárea de huertos y organopónicos por cada mil habitantes, y se cuenta con 16 productores que tributan directamente al programa.
Aunque insuficiente, es innegable que en los primeros cinco meses del 2021 ha existido un mejor acceso a las ensaladas que en los calendarios anteriores, con cifras de venta que rondan las 50 toneladas de hortalizas, 21 de granos y nueve de frutas en los diferentes puntos de venta, incluyendo los rurales.
Se compila, además, que Jobabo supera los siete mil 986 patios incorporados a la producción para el autoabastecimiento familiar, alrededor de dos tercios de la totalidad de los existentes en el municipio, siendo la mayor parte destinados a las hortalizas, frutales y las viandas, y en menor medida a la crianza de aves y ganado menor.
Y es precisamente hacia estas últimas a las que se pretende dar un enfoque más prioritario, especialmente en las áreas suburbanas y asentamientos rurales, donde existen condiciones para que se desarrollen patios de ovino-caprino.