Insisten en la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos

Jobabo.- Mantener las acciones de prevención y control para evitar mayor infestación del mosquito Aedes aegypti en Jobabo, trasmisor de las arbovirosis (dengue, zika, chicungunya y la fiebre amarilla),

resulta prioridad para autoridades sanitarias, mucho más en esta etapa del año en que las lluvias y las altas temperaturas favorecen la proliferación del pequeño, pero peligroso vector.

Así lo confirmó a la prensa el Coordinador del Programa de Vigilancia y Control del Aedes en el municipio Yurisander Núñez Baldoquín, el que informó que la situación epidemióloga actualmente es desfavorable ya se han diagnosticado más de 50 focos del mosquito de esta especie, para un acumulado de más de 650 en lo transcurrido del 2021.

Las áreas de mayor infestación Los Solares, el Pueblo, Batey l, ll y Argentina Sur, agregó el especialista y puntualizó que aunque no  cuentan con los recursos elementales para combatir al Aedes como Abate e insecticidas efectivos,  disponen de personal preparado y activo con acciones oportunas enfocadas a las visitas al 100 por ciento de las viviendas, tratamiento a fosas, letrinas, aplicación de peces en depósitos de gran volumen como cisternas, pozos y la eliminación de posibles criaderos del vector.

Lo más importante agregó Núñez Baldoquín es que las familias realicen el autofocal, que no es más que la revisión de sus viviendas y alrededores cada 7 días, buscando la posible aparición de criaderos del mosquito, colaboren con el personal de la campaña antivectorial y ganen en la precepción del riesgo para que no se propague el diminuto pero peligroso zancudo.

La coexistencia de Covid-19 y dengue sería una calamidad para los jobabenses, el actual panorama sanitario necesita la preocupación y ocupación de todos en reducir la alta focalidad, que no haya espacio que pueda proliferar al vector y poner en riesgo la salud de la población.

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído