Insisten en ampliar Movimiento de Fincas Agroecológicas en Jobabo

Jobabo.- Incorporar nuevas fincas al movimiento de ageoecología y enfocarse en aspectos vitales para el mejoramiento socioproductivo van como tareas de primer orden en la agenda de trabajo de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en Jobabo.
La organización campesina este calendario se propone ampliar a todas las cooperativas del municipio este programa en el que se pondera la aplicación de la ciencia, la tecnología y el rescate de tradiciones vinculadas al quehacer agrícola y pecuario para hacer mucho más sostenible la producción agroalimentaria con recursos propios.
En este sentido, no sólo se enfocan en la certificación de las fincas agroecologicas, categoría que avalan los especialistas de la propia dirección nacional de la ANAP, sino en cuestiones como la capacitación de los agricultores en manejo de los suelos, enfrentamiento a plagas con recursos propios del entorno, selección y conservación de semillas, aprovechamiento del agua en áreas de secano, uso de abonos orgánicos y fabricación de compuestos orgánicos.
Estas acciones van en conjunto con otras instituciones que aquí han sido vitales para el programa que promueve la ANAP, en especial el aprovechamiento de los recursos que en materia de conocimientos e investigaciones que tiene el centro universitario municipal y el Politécnico manifiesto de montecristi.
De acuerdo con el cronograma de trabajo, trimestralmente deben sumarse al menos entre seis y 10 fincas al movimiento agroecológico en Jobabo, y servir como polígonos para compartir experiencias al resto de los productores del entorno en que están enclavadas, insistieron especialistas de la agrupación campesina.
Hasta ahora más de la mitad de las 20 cooperativas que tienen vínculo directo con la anap tienen asociados insertados en el programa, siendo referentes en este sentido unidades como la CCS Rafael Trejo, Victoria de Girón, Osvaldo Figueredo, Jorge Aliaga y la CPA Nicaragua Libre.
Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comparece Secretaria General de la CTC en Jobabo y aborda actividades del 1ro de Mayo

En comparecencia en Radio Cabaniguán, la secretaria general de la CTC en Jobabo, Yosleydis Valdés Alonso, abordó las principales actividades desarrolladas durante la jornada...

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Más leído