El Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a las arbovirosis en Jobabo, insistió recientemente en la importancia de incrementar la disciplina y la responsabilidad como fórmula efectiva para eliminar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue.
El especialista en higiene y epidemiología Fernando Hernández valoró la situación epidemiológica del municipio, hasta ahora estable y alertó sobre el peligro por baja percepción de riesgo en personas que no asisten a las instituciones de la salud a recibir la atención que requieren, tampoco se realizan la prueba de inmunoglobulina (IGM), y los pocos que lo hacen dan positivo, algo que puede revertir la situación.
Teniendo en cuentas las condiciones meteorológicas, las recientes lluvias, y las altas temperaturas muy propicias para la rápida reproducción del vector transmisor, además de la acumulación de los desechos sólidos en las comunidades, el directivo hizo un llamado a cada jobabense a sensibilizarse con la situación y realizar el autofocal familiar y laboral sistemáticamente.
El enfrentamiento al mosquito de la especie Aedes Aegypti transmisor de las arbovirosis requiere del empeño colectivo, y los principales escenarios de actuación siguen siendo las viviendas y sus contornos, se han detectado 6 focos en el presente mes con un acumulado en el año de 312. A ello se refirió el Coordinador del Programa de Vigilancia y Control al Aedes Yurisander Núñez Baldoquín.
Los integrantes del grupo temporal de trabajo para el enfrentamiento a las arbovirosis en la localidad plantearon el riesgo grave que representa la acumulación de desechos en las comunidades en específico en las manzanas reiterativas como la 145 de Argentina Sur, 245 de Viet Nam y la 30 del reparto Manuel Azcunce, por lo que se acordó intensificar el trabajo en ellas de conjunto con la Unidad Empresarial de Base(UEB) Comunales y el apoyo de las organizaciones de masas.
Aunque la situación epidemiológica es estable se recomienda que las pesquisas en las comunidades sean más efectivas, dado el incremento de focos del vector y de febriles inespecíficos, por lo que se prevé más apoyo por parte de los trabajadores de la clínica estomatologica, de la sala de rehabilitación y estudiantes del gremio. Aunque se realizan acciones intensivas en los repartos más afectados es importante involucrar mucho más a la población en la transformación de los riesgos.