Innovadores que salvan vidas desde su taller

Las Tunas.- Justo cuando el contexto sanitario se complicó más, creció la creatividad, inspiración y voluntad de los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base (UEB) de Logística y Fletes perteneciente a la Empresa Provincial de Transporte de Pasajeros y Cargas Generales, Cardinal Las Tunas.

En el mes de agosto cuando la pandemia comenzó a arreciar duro de verdad en su tierra y urgía trasladar más enfermos, se les dio la misión de hacer modificaciones a medios de transporte para prestar servicios de ambulancias.

jose agustin diaz garcia taller cardinal lt foto angeluis
José Agustín Díaz García.

Como responsable del taller, José Agustín Díaz García de inmediato se dio a la tarea de organizar un equipo que lo juntó a Lázaro Álvarez, Cándido Milanés y Michel García para, sin perder un minuto, comenzar a trabajar.

En lo adelante apenas han tenido tiempo para el descanso, sus jornadas laborales son de hasta 24 horas y pudieran ser menos recias sino fuera por las carencias materiales, pero no cejan porque su voluntad y talento pueden más.

Solo tres o cuatro horas les bastan para armar una de las atípicas ambulancias. Ya dejaron listos seis medios de transporte, entre guaguas y otros vehículos, que aliviaron tensión en el traslado de personas enfermas con la Covid-19, principalmente hacia el hospital Guillermo Domínguez, de Puerto Padre.

En el interior de cada uno instalan camas y balones de oxígeno y otras garantías necesarias para llevar a pacientes y traer convalecientes.

José Agustín ya sobrepasa los 50 años de edad y desde los 20 innovar es uno de los impulsos a los que no puede ni quiere resistirse. De sus manos e ingenio han salido muchas soluciones al transporte en Las Tunas y en estos tiempos de pandemia no podía menos que poner su inteligencia y tenacidad al servicio de la salud.

“Solos no podríamos hacer este trabajo. Aunque somos cuatro innovadores, en la modificación de los equipos está el apoyo de muchas personas de diferentes entidades como la Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox) que nos provee varillas de soldar, oxígeno y acetileno.”

Resalta que hacen las adaptaciones de tal forma que cuando dejen de funcionar como ambulancias, puedan ser reacomodados fácilmente para retomar sus funciones anteriores.

Los desafíos de hoy les recuerdan a José Agustín su estancia en Angola cuando la guerra. Entonces igual que ahora con mucho riesgo pero con la diferencia de que ahora el enemigo es invisible y no solo es un peligro para él, sino también para su familia, sus vecinos, sus compatriotas y toda la humanidad.

Por eso, asegura, él y sus compañeros del equipo innovador de la UEB de Logística y Fletes de la Empresa Provincial de Transporte de Las Tunas, seguirán creando y  salvando vidas desde su taller.

En audio:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Enfrascado Taller de confecciones Melissa en cumplir sus metas

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa Celia Sánchez Manduley en Jobabo, laboró por estos días en diferentes producciones, en aras de crecer en...

Potencian Las Tunas servicio especializado de profilaxis previa para prevenir el VIH

Las Tunas.-En la provincia de Las Tunas, entre las atenciones que se garantizan se potencia el servicio especializado y gratuito de la PrEP, una...

Dirigentes del Partido y del Gobierno en Las Tunas y Jobabo visitan diversas instalaciones locales

Jobabo. – El círculo infantil ¨ Lindo Amanecer¨, la casa de adolescente egresado de la casa de niños sin amparo familiar y uno de...

Más leído