Hoy, 17 de marzo, comenzaron oficialmente las esperadas fiestas patronales Jobabo-San José, un evento que desde 1928 ha unido a los jobabenses en torno a la devoción, la cultura y la alegría. Este acontecimiento, que se extenderá hasta el 19 de marzo, marca el inicio de la primavera con una celebración que combina tradición religiosa y expresiones culturales contemporáneas.
El acto inaugural, celebrado este mediodía, estuvo conducido por las instructoras Yuliet Frómeta y Miriam Suárez, quienes dieron la bienvenida a las lluvias y a la nueva estación con un emotivo mensaje que resonó entre los asistentes. Trabajadores del sector cultural, aficionados locales y pobladores se reunieron para dar inicio a esta festividad con una programación variada y llena de vida.
La jornada abrió con la cautivadora interpretación de Geinier Verdecia, quien deleitó al público con el icónico tema “Lágrimas negras” de Compay Segundo. A continuación, Miriam Suárez presentó un monólogo que destacó la riqueza de las tradiciones orales, seguido por el Trío Nueva Cuba, que añadió un toque de sabor criollo con “Dame el rabito de lechón”.
Como parte de las actividades de apertura, se presentaron a los ganadores del Concurso de Verbenas, Eldrys Pupo Espinosa y Odelys González Borrero, cuyos aportes a la festividad serán reconocidos durante el cierre el próximo 19 de marzo. Además, la jornada cultural incluyó la actuación del trovador Giraldo Escobar con su inspiradora canción “No te rindas” y un monólogo lleno de humor interpretado por Demesio Oduardo.
Un momento especial de la tarde fue protagonizado por Cristina Gil y Naomis, quienes llevaron a escena la obra teatral “Me llaman negra”, acompañada de un vibrante número de baile al ritmo de “La negra Tomasa”. Por su parte, el trovador Waldemar Morell evocó recuerdos con su interpretación de “Almohada”, mientras los asistentes disfrutaban también del testimonio de Concepción Pérez, quien compartió con la investigadora Belkis López recuerdos sobre las Verbenas en distintas épocas.
El evento inaugural cerró con broche de oro gracias al grupo “Clave Cubana”, que con su energético repertorio puso a bailar a los asistentes hasta el final de la jornada. Además, se extendió una invitación especial para continuar las celebraciones a las 6:00 p.m. con Los Mariachis Tuna en el Parque José Martí.
Las Fiestas Patronales Jobabo-San José, además de ser un acto de fe, son una expresión viva de la historia y la identidad cultural del pueblo de Jobabo. Con su inicio hoy, reafirman su carácter como un espacio de unión, memoria y celebración que conecta el pasado y el presente con miras a un futuro donde las tradiciones siguen floreciendo.