Iniciada la Temporada Ciclónica, la prevención es la mejor oportunidad

Jobabo.- Con el inicio de la temporada ciclónica en Cuba, las autoridades de Jobabo han activado un plan de medidas preventivas para minimizar los daños ante posibles eventos hidrometeorológicos, aprovechando las potencialidades existentes y la experiencia del Centro de Gestión de Riesgos y la Defensa Civil, los cuales han identificado vulnerabilidades clave en el territorio, priorizando la protección de vidas humanas y recursos materiales.

Entre las acciones inmediatas destacan la revisión de sistemas de alerta temprana y la capacitación de la población en protocolos de evacuación.

Uno de los ejes principales es la inspección de zonas inundables, tanto en áreas urbanas como rurales, donde históricamente se han registrado afectaciones por lluvias intensas. Equipos técnicos evalúan el estado de los drenajes, ríos y canales para evitar obstrucciones que agraven las inundaciones, aunque en este sentido quedan demasiadas fisuras organizativas que pueden afectar de manera inmediata.

En el ámbito rural, se prioriza la seguridad de cultivos y ganado, así como la protección de viviendas en comunidades aisladas, mientras que las autoridades trabajan en coordinación con agricultores para asegurar cosechas y trasladar animales a zonas elevadas en caso de inundaciones. También se han revisado los caminos vecinales, que suelen quedar intransitables tras lluvias persistentes, dificultando las labores de rescate y asistencia, siendo necesario buscar vías alternativas.

La Defensa Civil ha enfatizado en la necesidad de mantener actualizados los planes de contingencia, especialmente en barrios que pueden quedar aislados, la mayoría con construcciones vulnerables. En estos días previos se realizaron simulacros para preparar a los habitantes en la respuesta ante emergencias, mientras se identifican refugios temporales que cumplan con las condiciones sanitarias y de distanciamiento requeridas.

Otra preocupación son las consecuencias posteriores a las lluvias intensas, como brotes epidémicos y daños en infraestructuras. Para ello, se han dispuesto brigadas de saneamiento ambiental y equipos de respuesta rápida para atender afectaciones en redes eléctricas y de agua potable. Además, se monitorean zonas propensas a deslizamientos de tierra, especialmente en laderas cercanas a comunidades.

Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada y seguir las orientaciones oficiales, recordando que la prevención es clave para reducir riesgos. Con estas acciones, Jobabo busca enfrentar la temporada ciclónica con mayores recursos y organización, mitigando el impacto de posibles desastres naturales en su territorio.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Ingresan nuevos estudiantes a la sede de Ciencia Médicas en Jobabo

La Sede de Ciencias Médicas en Jobabo, acogió este 1ero de septiembre a estudiantes de la enseñanza técnico profesional con la nueva modalidad que...

Busca Proyecto de Desarrollo Local ofertar productos de calidad

Concebir una idea que convine crecimiento financiero y alivio para el bolsillo del cubano de a pie es un reto para el colectivo del...

Comenzó el circulo infantil Lindo Amanecer el nuevo curso escolar con su infraestructura renovada

El circulo infantil Lindo Amanecer enclavado en el reparto Viet Nam comenzó el nuevo curso escolar con su infraestructura renovada gracias a una inversión...

Más leído