Insisten en reducir indisciplinas que favorecen contagio de la COVID-19

No usar el nasobuco o usarlo de manera incorrecta, no cumplir con el distanciamiento físico y otras indicaciones sanitarias para prevenir la COVID-19, son algunas de las indisciplinas que incrementan el riesgo de transmisión de la enfermedad en Jobabo que por estos días generan dudas entre pobladores locales.

En conversación con el director de la Dirección Integral de Supervisión en el municipio Leodán González Flores informó que en las últimas jornadas se han incrementado las notificaciones a personas que incumplen con el Decreto 31 referido a las infracciones de las medidas sanitarias para la prevención y enfrentamiento de la COVID-19.

Explicó que los que violen algún protocolo establecido, ya sea en la vía publica o centros de trabajo, son notificados, detectándose como incidencias más frecuentes el no lavado de las manos antes de entrar a las instalaciones, poco distanciamiento físico en horarios de merienda o cuando fuman, y el uso incorrecto del nsobuco.

González Flores subrayó que la protección continúa siendo muy importante ante al riesgo que tenemos en Jobabo, no se trata de poner la multa por hacerlo, porque detrás de cada una de esas personas multadas hay una familia que se afecta. No se puede olvidar que la multa que antes tenía un valor de 50 o 100 pesos, hoy tiene un valor considerable. Lo que se pretende que tenga un efecto preventivo y educativo.

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Un regalo a las federadas jobabenses desde el Batey II

La comunidad de Batey 2 de Jobabo fue escenario de un emotivo encuentro en saludo al aniversario 65 de la Federación de Mujeres Cubanas...

La radio: pasión, amigable y dulce compañía a sus 103 cumpleaños

El 22 de agosto de 1922 nació en Cuba una radio que pronto se convertiría en un formidable vehículo que pronto cambiaría el mido...

Jobabo, primer municipio de Las Tunas en implementar reservas digitales para combustible de plantas eléctricas

Jobabo.- A partir del lunes 25 de agosto, el municipio de Jobabo se convertirá en el primero de la provincia de Las Tunas en...

Más leído