Jobabo.- Restricción de movimiento en horario nocturno, limite de los transportes y vehículos a mitad de capacidad, puntos de control de acceso y otras medidas similares a las que se implementaron en etapas anteriores para la prevención de la COVID-19 aquí, volverán a adoptarse en Jobabo para reducir las posibilidades de contagio ante el crecimiento de pacientes confirmados con el SARS-CoV-2 en los últimos días y la tendencia a un crecimiento.
Tal decisión fue informada ayer por el grupo Temporal encargado de gestionar la situación epidemiológica, a la vez que se evalúan otras acciones que comprenden más rigurosidad en materia de reducción de riesgos.
Ello viene a la par de una cadena de transmisión que ha desencadenado ya varios casos positivos y la identificación de otros pacientes sospechosos de tener la enfermedad que traen consigo una cifra alta de contactos directos e indirectos.
Es por ello que se decidió también incorporar al sistema de prevención sanitario dos nuevos centros de aislamientos, en este caso la inmediata apertura del Politécnico Manifiesto de Montecristi, el cual quedó listo ayer en la tarde con todas las condiciones, y la Escuela Especial 13 Marzo, ya empleada anteriormente para aislar a viajeros.
Además, se habilitó el Palacio de Pioneros, situado en el centro de la ciudad, para que sirva de estancia de tránsito al personal de salud que concluyen sus servicios en los centros de aislamientos, lo cual, aseguraron, no implica un riesgo epidemiológico para la comunidad.
Otras medidas a implementar de manera inmediata en Jobabo para hacer más efectivo el control epidemiológico y reducir los riesgos de contagio de COVID-19 entre la población, incluyen incrementar las posibilidades del trabajo a distancia, diseminar las ventas de productos del agro en más puntos para descongestionar el mercado agropecuario, vender solo productos gastronómicos para llevar y en envases personales, y suspender los servicios de bares y centros nocturnos.
Explicaron que se estaban valorando la puesta en práctica de otras medidas que corresponden de aprobación provincial, teniendo en cuenta que el municipio aun se mantiene en la etapa de Nueva Normalidad.