La bandera cubana, es uno de los símbolos patrios que más ha inspirado a los de los poetas cubanos, ya sea mediante poemas, pinturas, versos, obras de diseño, dibujo, pintura, escultura, fotografía, instalaciones o videoproyecciones.
Nuestra bandera fue adoptada por la Asamblea Constituyente de Guáimaro en 1902 como bandera de la Cuba independiente, es uno de nuestros símbolos patrios que con orgullo y bravura defendemos, forma parte de nuestra cultura e identidad nacional.
Fue diseñada por el poeta Miguel Teurbe Tolón junto a López, basándose en la historia de la visión de López. Emilia Teurbe Tolón, esposa de Miguel, cosió la primera bandera, bajo la guía y dirección de Marta Abreu , la “Patrona de Cuba”. López y Tolón, junto con José Aniceto Iznaga Borrell, su sobrino José María Sánchez Iznaga, Cirilo Villaverde y Juan Manuel Macías, decidieron el diseño final de la bandera de Cuba: dos franjas blancas, tres azules, un triángulo rojo y una estrella solitaria.
Diversas han sido las formas de rendirle tributo a tan insigne enseña, más de cien creadores de la plástica, motivados por el respeto y devoción hacia nuestro estandarte, fueron partícipes en el año 2016 de una exposición efectuada en el Pabellón Cuba bajo el nombre ¨ Fuerza y sangre ¨, tal es el caso de Roberto Fabelo, Manuel Mendive, Nelson Domínguez, René Francisco, Alicia Leal, Joel Jover, Agustín Bejarano, Flora Fong, Manuel López Oliva, Nelson Ponce, Ever Fonseca, Raúl Corrales y Osvaldo Salas, muchos de ellos premios nacionales de Artes Plásticas.
Otros artistas como Michel Mirabal y Máisel López Valdés también han expuesto obras sobre esta insignia, este último realizó un mural en el año 2018 que está localizado en la comunidad de Los Pocitos, Marianao donde se simboliza una niña con una bandera levantada y de ella brotan cientos de mariposas.
En el año 2021 se habló en un trabajo realizado por Jorge Camacho el 7 de diciembre del propio año, en la página HYPERMEDIA, de un poema encontrado que se figura que sea de nuestro apóstol José Martí, titulado ¨Mi bandera cubana¨ , la fecha de esta poesía en el libro Los mártires de la libertad coincide con la fecha de publicación de la obra “A mis hermanos” y el subtítulo: muertos el 27 de noviembre, señaló además que Martí es la figura que domina en esta colección de poemas y que en la fecha en que Muñoz García lo publica, 1900, muy pocos conocían la obra general del cubano.
Este 5 de mayo se cumplieron 126 años de la publicación en el periódico matancero Cuba, del poema Mi Bandera, muy conocido por todos los cubanos, nacido del doloroso sentimiento experimentado por el poeta Bonifacio Byrne, al ver la enseña de Estados Unidos junto a la cubana. Estos versos estuvieron incluidos en el libro Lira y Espada, impreso en 1901 en La Habana.
Mi bandera
Al volver de distante ribera,
con el alma enlutada y sombría,
afanoso busqué mi bandera
¡y otra he visto además de la mía!
¿Dónde está mi bandera cubana,
la bandera más bella que existe?
¡Desde el buque la vi esta mañana,
y no he visto una cosa más triste… !
Con la fe de las almas austeras,
hoy sostengo con honda energía,
que no deben flotar dos banderas
donde basta con una: ¡la mía!
En los campos que hoy son un osario
vio a los bravos batiéndose juntos,
y ella ha sido el honroso sudario
de los pobres guerreros difuntos.
Orgullosa lució en la pelea,
sin pueril y romántico alarde;
¡al cubano que en ella no crea
se le debe azotar por cobarde!
En el fondo de obscuras prisiones
no escuchó ni la queja más leve,
y sus huellas en otras regiones
son letreros de luz en la nieve…
¿No la veís? Mi bandera es aquella
que no ha sido jamás mercenaria,
y en la cual resplandece una estrella,
con más luz cuando más solitaria.
Del destierro en el alma la traje
entre tantos recuerdos dispersos,
y he sabido rendirle homenaje
al hacerla flotar en mis versos.
Aunque lánguida y triste tremola,
mi ambición es que el Sol, con su lumbre,
la ilumine a ella sola, ¡a ella sola!
en el llano, en el mar y en la cumbre.
Si deshecha en menudos pedazos
llega a ser mi bandera algún día…
¡nuestros muertos alzando los brazos
la sabrán defender todavía!…