Hay que producir, no queda más remedio

En diálogo con el especialista del cultivos varios de la Unidad Empresarial de Base Integral Agropecuaria Jobabo, Sigfredo Rosabal Rodríguez, quedó claro que la solución a los problemas de la agricultura están, no solo en recursos y planeamiento, sino en priorizar acciones de carácter productivo que le devuelvan a la parte estatal su vitalidad en la gestión agrícola.

Hacia este enfoque se abogan las propuesta de desarrollo de la entidad jobabense, que hoy no genera ni siquiera el 10 % de la totalidad de las producciones que salen del campo en este municipio.

 

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Universidad de Ciencias Médicas acogerá matrícula para la formación de técnicos básicos en Enfermería

Las Tunas.- Desde el pasado mes de junio, el Departamento Provincial de Enfermería, en la Dirección General de Salud, hizo la convocatoria de inscripción...

Mejoras en el servicio de ultrasonidos de Jobabo

Tras varios meses de interrupciones por fallas en el equipo, se restablecieron recientemente los diagnósticos a través de ultrasonidos en el servicio de Imagenología...

Jobabo también tiene medallistas en Juegos Panamericanos Junior

Con la medalla de bronce de  Sulailis Sardiña Mendoza  en el canotaje K4-500 metros en los II  los Juegos Panamericanos Junior de Asuncion, Paraguay...

Más leído