Teniendo en cuenta que en las últimas semanas se han confirmado en Jobabo varios casos de Hepatitis A, situación que encendió las alarmas de la población y se activó el sistema de vigilancia epidemiológica, se hace necesario conocer acerca de esta enfermedad viral transmisible.
El Especialista en Primer Grado en Higiene y Epidemiología Fernando Hernández Fonseca y el Licenciado en la misma especialidad Elio Cobo González, informaron a la prensa que La Hepatitis A es una enfermedad viral que entra dentro de las enfermedades transmitidas por vías digestivas. Es una enfermedad endémica de Cuba y que tiene dentro de su patogenia principalmente la falta de higiene dentro de otras causas.
Los principales síntomas están dados por fiebre, decaimiento, orina oscura, pérdida del apetito, dolor articular, picazón intensa y en muchas ocasiones aparece la ictericia, coloración amarilla de piel y mucosa que adquieren las personas cuando tienen esta enfermedad. Detalló Hernández Fonseca.
El que agregó, que las causas fundamentales de esta enfermedad están dadas por el fecalismo al aire libre, que con las lluvias se contaminan las aguas y las personas infectadas que defecan al aire libre pueden contaminar el agua de consumo de las personas. Otra variante, es la mala cocción de los alimentos, y el mal lavado de los alimentos antes de ser ingeridos, entre otras.
Una de las medidas que se adoptan es el aislamiento de los casos porque al estar en contacto una persona sana con una persona enferma, al estar en contacto con las secreciones, los vómitos y las heces fecales de estas personas pueden ser contaminados. Es una enfermedad transmitida por vía digestiva y si hablamos de vía digestiva entonces estaríamos hablando del agua, de los alimentos y de todo lo que manipulemos con nuestras manos.
En cuanto al periodo de incubación de esta enfermedad viral, va desde 10 días hasta 50 días. Transmisible a partir de 10 días después de haber comenzado con la sintomatología. Al médico hay que acudir en el primer momento que, detectemos alguna situación anormal. Explicaron los especialistas.
Los que recomiendan adoptar medidas de higiene en todo momento, lavar todas las frutas y verduras frescas antes de consumirlas, No comer carnes ni pescados crudos o poco cocidos. Hervir el agua de grifo antes de beberla. Lávate las manos con frecuencia y cuidadosamente, en especial, después de ir al baño o cambiar un pañal y antes de preparar alimentos o de comer.