Gestión territorial entre las prioridades de 2023

La gestión territorial enfocada en trabajar con la estrategia de desarrollo local y promover una mayor participación de la empresa estatal socialista en programas que aporten capacidades productivas y de servicios, está entre las prioridades para este calendario que recién inicia.

Tales oportunidades se presentan como parte del plan estratégico para la gestión económica aprobada por la asamblea municipal del poder popular e involucra a la mayoría de los sectores claves que actúan en Jobabo, priorizando la Agricultura, el Comercio, la Construcción y Educación, este último, entre clave que lleva la delantera en con un proyecto que promete ir mucho más allá de las concepciones educativas y socioproductivas: Profet.

En total, el municipio prioriza el financiamiento con unos 20 millones de pesos, alrededor de 15 iniciativas de gestión local para 2023, uno nuevo y 14 que son continuidad de calendarios anteriores, entre los que se encuentran las remodelaciones del antiguo Hotel París y el motel 30 de diciembre, el proyecto silvícola en la CPA Nicaragua Libre, el programa de equinoterapia para niños con discapacidades, así como otros destinados directamente al sector productivo en áreas agropecuarias, la ampliación de capacidades para mitigar riesgos, y el tratamiento de residuales.

En ello se apuesta por ampliar las oportunidades en materia de aportaciones presupuestarias a partir de la contribución territorial de financiamientos para futuros nuevos proyectos y la creación de 45 fuentes de empleo que favorezcan a las comunidades rurales, significaron autoridades locales.

El fortalecimiento de la empresa estatal socialista, la descentralización de funciones, y la consolidación del municipio como ente fundamental en la organización de los principales procesos socioeconómicos también tendrá este año un espacio primordial, en especial, en todo lo concerniente al funcionamiento empresarial y la aplicación de políticas para el desarrollo local.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo renueva sus noches culturales de sábado

Jobabo.- Con un diseño renovado y un nuevo slogan, Jobabo busca revitalizar las actividades recreativas y culturales de los sábados por la noche. La...

Acto de amor y solidaridad para los niños

Trabajadores por cuenta propia de la tienda de juguetes y artículos de cumpleaños YDE, junto al proyecto BOU,  la cafetería La Familiar de Eduardo...

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Más leído