Profundizan en gestión de la Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social

Un análisis profundo sobre la labor del trabajador social en la comunidad y la situación del empleo laboral, signaron los debates en el balance del quehacer durante el 2023 de la Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social este viernes en Jobabo.

trabajo 1

Al respecto, se enfocaron los debates insistiendo en transformar la labor del trabajador social en la comunidad para consolidar la Prevención Social y desarrollar nuevos programas y servicios sociales dirigidos a personas y núcleos familiares vulnerables y lograr cubrir el total de las necesidades de empleos con la ubicación laboral.

«Elevar la superación de cada trabajador en lo concerniente a resoluciones nuevas, gacetas relacionadas con temas como el salario o enfrentar lo mal echo», expone el trabajador del gremio, Leonardo Murillo Tamayo.

Acerca las principales problemáticas que afectan la labor eficiente de los trabajadores sociales, se refirió el jefe departamento de prevención Yuniel Baldoquín Avilés, quien reconoce que no les llegaron a todos los núcleos en condición de vulnerabilidad.

Al respecto, los presentes señalaron como prioridad revertir esta situación a partir de la delineación de una estrategia bien pensada, mayor promoción de las ofertas laborales y una efectiva ubicación en las plazas en especial en las comunidades rurales, entre otras acciones.

Sobre estos aspecto, el director municipal de trabajo y seguridad social José Sánchez Aguilar, señaló «no podemos quedarnos solo con los logros sino, ver lo que nos falta, hacia ahí dirigir nuestro trabajo, planificarlo para llegar ser un buen trabajador social como lo quiso Fidel, llegarles a todas las personas con posibles soluciones, ofertas de empleo y sobre todo trabajar con amor, con sensibilidad hacia los problemas y realidades del pueblo».

En el balance de la Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social se reconocieron a dos trabajadores sociales  con más de veinte años de contribución, compromiso y consagración como médicos del alma en nuestros barrios y comunidades, Yuritcel Vázquez García y  Lexy Camila Figueredo.

Además, a Yunieski Rivero Losada y Marisleidis Sevilla por más de 15 años de labor y a otros por su destacado desempeño durante la etapa.

trabajo 4 trabajo 2

 

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo, primer municipio de Las Tunas en implementar reservas digitales para combustible de plantas eléctricas

Jobabo.- A partir del lunes 25 de agosto, el municipio de Jobabo se convertirá en el primero de la provincia de Las Tunas en...

Chequean comportamiento de cosecha de arroz y apoyan incorporación de más productores

En un recorrido por la UBPC 1° de Enero, Osmel Osorio Lopez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en el municipio de Jobabo,...

Listos centros de pago en Jobabo para remuneración de pensiones

Este 20 de agosto inicia en todo el país el pago del incremento de las pensiones a jubilados por concepto de viudez, edad e...

Más leído